Los paisas han demostrado todo el tiempo que son unos berracos para echar para adelante. Donde hay un paisa hay progreso, ellos se han convertido en unos trotamundos especialmente del mundo financiero; en la historia de Antioquia, que anteriormente se llamaba Antioquia.
La sangre que fluye por sus venas es mayoritariamente judía. Los judíos desde los tiempos bíblicos o israelitas han sido el pueblo amado de Dios y en el presente continúa siendo su pueblo escogido. Los judíos son uno de los pueblos, hoy nación de Israel que posee un imán para la prosperidad y ello está cimentado en el Libro de Malaquías 3:10, de ahí que ellos están ligados a la historia de Antioquia. Pudiendo concluir que los antioqueños son unos magos o poseen el mismo imán de la prosperidad y del éxito.
A Villanueva últimamente han llegado unos buenos paisas que le han traído pujanza y desarrollo al municipio. Enumerarlos sería una larga lista, pero el mismo pueblo conoce de quienes se tratan. Yo por mi parte me voy a referir a uno en especial: Alexánder Sánchez Cardona, natural de Puerto Berrío, su patria natal, quien arribó a la tierra ‘Cuna de Acordeones’ en el año de 1996, cuando Villanueva estaba pasando por uno de los momentos más difíciles de su historia y se radicó definitivamente en esta población en el año 2002 y fue gracias al amor de una villanuevera y no cualquier villanuevera: Mercy Janeth Fernández Valverde, quien como lo expresa el icono de la canción vallenata, ‘Poncho’ Zuleta, el amor jala más que una manila.
Cuando se conocieron fue amor a primera vista, ya que ningún villanuevero había podido conquistar ese corazón tan espectacular de la connotada dama, una de las mejores líderes cívicas que ha tenido Villanueva en la década de los ochenta. Llegó Alexánder Sánchez y cayó en las redes de este cachaco Villanuevero, porque así lo siente la comunidad de este pueblo y producto de este amor cuentan con un hijo, Jáider Andrés Sánchez Fernández.
Alexánder Sánchez ha sido un hombre exitoso en la tierra bella. Empresario con varios negocios, entre los cuales se destaca Compraventa ‘La Única’ y Compraventa ‘La Solución’ gerenciada por Mercy. Amable, de puertas abiertas, con un humanismo gratificante, con apenas 47 años, contador público de la Universidad Antonio Nariño. Culto, es un lector consumado sobre todo de obras importantes, entre las cuales sobresale la historia de su pueblo natal, que fue fundado al azar producto de la pasada de los ferrocarriles nacionales, siendo su fundador el Ingeniero cubano, Francisco Javier Cisneros, quien fuera uno de los padres de la construcción de los ferrocarriles en Colombia y de ahí que varios pueblos de Antioquia lleven ese nombre. Es un seguidor del pensador o apóstol de la no violencia Gandhi, de igual manera admira mucho al Premio Nobel de Paz, Nelson Mandela, y al pensador de la independencia Antonio Nariño. Aplica en sus negocios los principios de economía y el conocimiento que tiene como profesional de las ciencias económicas.
Es exigente consigo mismo, el libro de Thomas J. Peters y Robert H. Waterman Jr. ‘En busca de la excelencia’, es donde más se obsesiona en el transcurrir diario de sus empresas. Producto de esa quimera de amor con Mercy Janeth Fernández Valverde ha aplicado los mismos principios de civismo en bien de Villanueva y de allí que el 30 de noviembre del año 2011, mediante acuerdo del honorable concejo municipal de Villanueva fue nombrado como hijo adoptivo de nuestro pueblo y como el mismo lo manifiesta no es un villanuevero más, sino un Villanuevero que quiere, valora y propende por el desarrollo de este pueblo. Producto de ese cariño en el año 2015 fue elegido concejal de Villanueva, donde aportó sus conocimientos durante el cuatrienio 2016-2019.
Una de sus aficiones es la música mexicana y por ello en el año 2003 se dedicó a reorganizar el mariachi de Villanueva, donde existe una simbiosis musical con sus cuñados que tienen un reconocimiento de este arte y de música de viento, herencia que les dejó su padre, el inolvidable Abel Darío Fernández. En el año 2005 funda en compañía de otros villanueveros amantes de la música mexicana como: Miguel Rosado, fallecido recientemente, José Ramón Vega, Juan Mancilla, ‘Lacho’ Mendoza y otros amantes de esta cultura, el Festival de la Música Ranchera, convirtiéndose en su primer presidente, cargo que ejerció por 3 años consecutivos, asegurándole un éxito total y demostrando que también la música ranchera se siente y se goza en el ‘Cuna de Acordeones’.
Alexánder Sánchez está bien posicionado en Villanueva, goza del buen prestigio de sus habitantes, su seriedad, credibilidad, confianza y honestidad principios elementales que pone en práctica en el día a día. El altruismo es otra de sus banderas que lo han hecho tan popular, lo que genera el cariño y el aprecio del pueblo villanuevero. ¡Bienvenido así todos estos empresarios por el bien de nuestra tierra! Y Alexánder Sánchez Cardona se ha convertido en un paisa emprendedor al desarrollo incógnito de Villanueva.