Se cumplió un año de la partida de mi fraternal y entrañable amigo Rodrigo Dangond Lacouture, quien murió el 18 de junio del año 2021 en Barranquilla como secuela del Covid-19 que se ha llevado tanta gente buena y valiosa de nuestra región.
Gracias amiga Estela Zabaleta por darme esta oportunidad de dirigirme a los presentes, en especial a los alumnos de la Institución Educativa Silvestre Dangond, de quien el exgobernador y exsenador de la República Rodrigo Dangond fue el mentor y gran benefactor de esta institución a quien quiso tanto y por quien luchó incansablemente para que los mejores bachilleres de acá pudieran continuar sus estudios universitarios a través de una beca que con su pecunio personal creó para que siguieran estudiando y fueran los profesionales del mañana.
Amiga Estela así como yo, siempre esta nostalgia, usted la siente mayor por todo lo que significó su amigo Rodrigo en vida. Por esa confianza que él le tenía y que valoraba de manera continua por dirigir los sueños de su padre y de él, de manera encomiable y tesonera. Cuanta falta le hace a Villanueva y a la institución que usted dirige y cuanto guayabo nos produce su partida. Villanueva fue el amor eterno de Rodrigo y de doña Beatriz Eugenia Navarro De Dangond, su esposa, su nieto y hoy continúan esos sueños de su padre en Rodrigo José su hijo, presentes en esta eucaristía oficiada por el padre Amaya de manera conmovedora, que les llegó a lo más profundo de sus corazones a los presentes. Doña Beatriz ha querido a Villanueva desde el mismo momento en que se enamoró de Rodrigo y ese amor sigue incólume por la tierra bella.
Aniversario que contó con la presencia del estudiantado del Silvestre Dangond, su directora, la licenciada Estela Zabaleta Montero y el cuerpo de docentes, así como el señor alcalde municipal Carlos Alberto Barros Mattos, varios de sus sobrinas y sobrinos como Rubby de Dangond y Yolanda Quintero, Edgar Quintero, Marelvis Dangond de Rosado, y un grupo de rodriguistas de todos los tiempos como Alfredo Ariza, exalcalde de San Juan del Cesar y quien fuera su secretario de gobierno cuando fue gobernador, Santos Carrascal Molina y señora, Arnoldo Aponte Urbina, exalcalde de El Molino y La Jagua Del Pilar; Fernando “El Mono Vence”, exalcalde de El Molino; Rodrigo Daza Cárdenas Franco Mendoza Guerra, Pedro Emilio “Mañiño” Orozco Dangond, entre tantas personalidades que se congregaron en este primer año por la partida del gran dirigente conservador Rodrigo Dangond Lacouture.
Después de la eucaristía, Estela Zabaleta Montero, expresó unas palabras emotivas y nostálgicas de los que representó Rodrigo Dangond para la institución Silvestre Dangond, para ella como su amiga incondicional y todo el legado moral que dejó este gran patriarca conservador y comprometió al alcalde municipal para que gestionara la construcción de la segunda etapa del Silvestre Dangond, luego tomó la palabra el alcalde municipal Carlos Alberto Barros Mattos quien hizo un reencuentro de la vida y de los que representaba Rodrigo Dangond como dirigente, como persona y como amigo, quien lo acompañó en sus 2 ultimas aspiraciones a la alcaldía municipal y le infundió ese talante para que no desistiera y le sirviera con amor a Villanueva y él no bajó la guardia y hoy como alcalde de los de más edad en Colombia ha puesto en práctica la enseñanzas de Rodrigo Dangond Lacouture.
Luego el ex alcalde de El Molino y de La Jagua del Pilar, Arnoldo Aponte Urbina, expresó unas palabras de lo que fue Rodrigo Dangond en vida, palabras muy emotivas, llenas de sentimientos encontrados y con una verba torrentosa y conmovedora, con ese talante de orador, tocó las fibras de todos los presentes. Enseguida el suscrito evocó en palabras tan sentidas de lo que fue Rodrigo Dangond, como dirigente, con el amor que le tuvo a Villanueva y a La Guajira y de todas las obras que dejó no solo a su Villanueva del alma y a todo el departamento, como amigo incondicional no solo de él si no de su familia presente. También tomó la palabra Hugues Rosado Junior, quien hizo una semblanza de Rodrigo Dangond Lacouture.
Finalmente, vinieron las palabras de su hijo Rodrigo José Dangond Navarro, emotivas y llenas de sentimientos encontrados de lo que representó su padre para Villanueva, para la institución Silvestre Dangond y para Estela su amiga incondicional del alma. Hizo un recorrido en metáforas hermosas de lo que era su padre como ejemplo de vida y de lucha, como una persona moral y sin macula en su vida terrenal. Me estremeció el alma cuando me mencionó con el homenaje que le hice en vida en El Heraldo y Diario del Norte quien le manifestaba a su hijo que Hernán no le había dicho nada y lo cogió de sorpresa y que para él fue una constituyente por tantas llamadas y tantos chats, fue uno de los días más felices de su vida. Ante todo los oradores, doña Beatri no dejaba de llorar por tanto recuerdos y tanta nostalgia de su amor eterno.
Podemos concluir que Rodrigo Dangond Lacouture, como dirigente gremial, como gobernador de La Guajira y como senador de la República fue un visionario en todos los sentidos y fue un rebelde internamente, un inconforme, un hombre que no comulgaba con el estado de cosas que estaban sucediendo en esa época en el país, temas que tocó y que generaron rasquiña a nivel nacional. A sus 85 años continuaba con la misma lucidez mental y esa memoria prodigiosa que lo ha caracterizaba como uno de los grandes oradores que tuvo el departamento. A esa edad murió el 18 de junio del año 2021, dejando una huella imborrable en su recorrido por el sector público y privado.