Históricamente, el calendario litúrgico nos ha enseñado que después del martes de Carnaval, al día siguiente celebramos el Miércoles de Ceniza o primer día de Cuaresma. La pandemia del Covid-19, a la que a Dios gracias estamos venciendo, nos ha trastocado el calendario litúrgico y le ha correspondido a varios gobiernos municipales aplazar el martes del Carnaval, pero sin que al día siguiente sea Miércoles de Ceniza, como en muchos años atrás se venía haciendo, ya que el primer día de la Cuaresma se cumplió 28 días atrás, es decir, el pasado 02 de marzo.
Hoy no es Miércoles de Ceniza pero con base al calendario electoral nos encontramos exactamente a 60 días de cumplirse en Colombia las elecciones presidenciales programadas para el 29 de mayo de 2022 con posibilidad de que se cumpla la segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación el 19 de junio, fecha en la que los colombianos elegiremos al nuevo presidente y vicepresidente de Colombia que nos gobernará para el periodo 2022–2026.
Terminados los carnavales, este viernes entramos en el mes de abril, una temporada bastante movida religiosa y musicalmente en donde el viernes 8 en Riohacha observaremos el desfile inaugural del Festival Francisco El Hombre que lleva por nombre ‘Desfile en Honor a la dama guajira Ruth Berardinelli’, evento que no es más que una propuesta cultural para el disfrute de los riohacheros y foráneos que visitan a la capital de La Guajira. Terminado el Festival Francisco El Hombre, el 10 de abril será Domingo de Ramos, mientras que los días jueves 14 y viernes 15 serán santos. Después de casi dos semanas de receso, los fiesteros tienen tiempo para afilar sus baterías rumberas con la celebración de la versión No 55º del Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo en Valledupar del 26 al 30 de abril de 2022, homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’.
Sabemos que hoy no es Miércoles de Ceniza, pero los días que faltan durante el calendario litúrgico nos corresponde revisar hasta donde los guajiros hemos incurrido en la avaricia por el poder político y económico, la pereza por hacer bien las cosas, la ira contra nuestros propios coterráneos, la envidia contra quienes logran posiciones en importantes cargos y la soberbia contra quienes benefician a toda una población.
En el tiempo de purificación e iluminación los guajiros debemos desarmar nuestros corazones contra nuestros hermanos, nuestros semejantes y nuestros gobernantes. Son días de mucha reflexión y debemos reflexionar aun cuando hoy no sea Miércoles de Ceniza.