Conocidos por todos los resultados electorales del domingo 13 de marzo, La Guajira eligió bien a sus candidatos que representarán a esa sección del país en el Congreso de Colombia desde el próximo 20 de julio. Dos senadores, Alfredo Deluque Zuleta por el partido de la U, con cerca de 80 mil votos y Martha Peralta en lista cerrada por el Pacto Histórico; tres representantes: Jorge Alberto Cerchar Figueroa por el partido Colombia Renaciente, Juan Loreto Gómez por el partido Conservador y Karmen Ramírez Boscán, quien tuvo el aval del Pacto Histórico por la circunscripción internacional.
El triunfo de Jorge Cerchar Figueroa fue producto de un trabajo en equipo con 12 exalcaldes quienes fueron sus compañeros en el periodo constitucional 2016 – 2019, como el apoyo del exsenador y exgobernador Jorge Ballesteros Bernier y su movimiento político, exalcaldes de periodos anteriores, importantes y reconocidos líderes de todo el Departamento, tres importantes diputados como lo son: Miguel Felipe Aragón, Eriberto Ibarra Campo y Micher Pérez Fuentes, así como reconocidas mujeres de la etnia wayuú y Alijunas. Trabajo en equipo bien fundamentado para que Jorge Cerchar se alzara con la única credencial del partido Colombia Renaciente al nivel nacional.
Jorge Alberto Cerchar Figueroa es ingeniero civil de profesión, con magister en administración de empresas y liderazgo estratégico. Desde que los 12 exalcaldes lo candidatizaron como aspirante a la Cámara de Representantes de una cayó bien ante el pueblo guajiro, por su carisma que es un imán de simpatía, su sencillez y nobleza y que no se convirtió en esa arenga de los políticos tradicionales, que en campañas electorales se convierten en falsos promeseros de lo divino y de lo humano y que después no cumplen ninguno de estos apostolados. Jorge Cerchar propuso la inclusión social en todos los frentes de La Guajira, como en la educación, en la salud y lograr que la Represa del Ranchería en su segunda etapa sea una realidad, así como los municipios de Barrancas y Villanueva recuperen lo que por egoísmo se les negó de incluirlos en los municipios Pdet en Colombia.
Jorge Cerchar, hijo de Jairo Cerchar Celedón, quien es considerado un líder innato no solo en su familia, donde goza del respeto y cariño de jóvenes y adultos; sino también un líder social y político por su vocación y servicio; su madre Rosadela “Chela” Figueroa, docente de toda una vida, dueña de un hogar de puertas abiertas en cualquier época del año para propios y foráneos y de eso puedo dar fe y testimonio.
Jorge Cerchar casado con Rosa “Ocha” Bolívar, quien es dueña de un carisma sin par, noble y sencilla y disponible a cualquier hora en política y fuera de ella. Padre de 4 hijos: José Antonio, Carolina, Valentina y José Francisco. Un detalle importante que hizo causa común en todo el Departamento, fue el día del cierre de campaña, 5 de marzo en la tarima Rafael Manjarrez de La Jagua del Pilar, ante un lleno total, se arrodilló ante Dios y ante el pueblo y puso su campaña a disposición de ÉL y a su familia como lo más sagrado en su existencia.
Jorge Cerchar Figueroa fue alcalde de Barrancas en el periodo 2016 – 2019, en el cual desarrolló proyectos de construcción y adecuación urbanística que permitieron darle otra cara al municipio; construyó parques en la zona rural, aprobó con recursos de regalías los proyectos más ambiciosos de su administración “La reposición, modernización, repotenciación, normalización y automatización de las redes de distribución de energía eléctrica en el municipio”. De su gestión se destaca que obtuvo en el 2018 el premio Nacional de “Regalías Bien Invertidas” que otorga el DNP, la Universidad del Rosario y la Presidencia de la República.