Superados los impases jurídicos por las demandas de su elección como gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón supo bien tomar el rumbo de manejar de manera acertada como lo viene haciendo a nuestro departamento.
Fueron varios meses de distracción por esta demanda. En La Guajira ocurren cosas extrañas: periodistas que odian al gobernador sin ningún motivo y no satisfechos con las últimas actuaciones y sentencias del Consejo de Estado todavía es la hora y mantienen la esperanza de que se caiga.
¡Qué horror! Es decir, es un sentimiento enfermizo y maquiavélico que no les importa para nada así sea el mismo departamento que esté de por medio, cuando a estas alturas los opositores políticos han aceptado con resignación las decisiones jurídicas del Consejo de Estado.
Gobernar es un arte que admite diversas definiciones dependiendo desde el punto de vista que se mire, ya sea filosófico, sociológico, ético, político, religioso y con seguridad otros conceptos. Lo cierto es que lleva implícito el concepto de conducir y guiar a los gobernados para conseguir lo mejor para ellos.
A la comunidad le gusta sentir que al frente de sus destinos, los colectivos y también los individuales, haya alguien que ejerce debidamente el mando, aunque ese ejercicio contravenga aparentemente los sentimientos y convicciones pero que a la larga finalmente convencen.
De acuerdo a la anterior reflexión, vale la pena pasar un vistazo por nuestros municipios y el mismo departamento, para saber de verdad cual es la realidad de esta premisa, cuando llevan dos años y un tercio de su periodo constitucional; donde vivimos en un departamento lleno de conflictos últimamente de tipo político, pero también de tipo cultural, somos una de las regiones del país con más expresión multicultural.
Entonces ya corrido la mitad y un tercio de su cuatrienio, los actuales mandatarios, ¿Cuáles han sido las soluciones en cuanto a los servicios públicos? En todos los municipios guajiros tenemos dificultades con el suministro de agua apta para el consumo, el servicio de alcantarillado es deficiente, el aseo es de lo más malito que tenemos y de la energía ni se diga, aunque últimamente ha mejorado, pero es la más cara del país.
Servicios que se encuentran concesionados a empresas privadas que además de operadores se convirtieron en contratistas de obras, dizque para optimizar los servicios, con el agravante de que ellos mismos son los interventores y no ha pasado nada, todos los días estamos peor y las administraciones poco nada han hecho para solucionar tremendo problema. Con excepción de muy pocas alcaldías se salvan de este accionar.
La anarquía en los municipios desespera a la gente, frente a esta exigencia ciudadana ¿Cuáles han sido las soluciones? Hoy tenemos ciudades como Riohacha, Maicao y varios municipios del sur invadidas en su espacio público, el comercio informal y el legal se tomaron los andenes por donde se supone deben transitar los peatones, el tráfico vehicular es un caos, la accidentalidad se disparó en los últimos dos años, las estadísticas de muertes fatales y el alto número de heridos es aterrador.
Las pésimas vías de nuestro departamento dan grima. Son puras trochas. Cuando andamos por ellas da pena ajena decir que somos guajiros. Acá se ha visto el funcionar de un buen gobernante, como lo es Nemesio Roys Garzón: Logró que el Ocad regional con recursos de regalías aprobará la construcción de la maltrecha vía Cuestecita – La Florida por 82 mil millones de pesos, un punto de oro para el gobernador y su otro accionar con el apoyo de nuestro representante Alfredo Deluque Zuleta, se está avanzando con éxito en la construcción de la vía a la Alta Guajira, en los tramos de Uribia – Puerto Bolívar – Puerto Estrella y el de San Martín – Cabo de La Vela, como quien dice los elementos claves para que despegue el turismo en nuestro departamento.
El tema del desempleo es alarmante en todos los municipios. La muerte de niños indígenas por la desnutrición aterradora es todavía peor. La sentencia T-302 de la corte constitucional del año 2017 nada que se cumple, porque es el Estado Colombiano quien a través de un Conpes Especial debería asignar los recursos para alcanzar el objetivo de dicha sentencia porque la gobernación no dispone de estos recursos para lograr dicho propósito
Con Nemesio Roys como gobernador está logrando lo que es gobernar con sindéresis y ecuanimidad por su departamento. Él ha entendido bien lo que es el libreto de gobernar bien y con resultados positivos. En conclusión, con el gobernador y algunos alcaldes andamos bien de gobernanza, en otros municipios siguen esperando la anarquía y algunos todavía no han entendido que son la primera autoridad municipal y se creen todavía candidatos como si tuvieran en campaña electoral. Se nota que muchos de ellos no lo han querido entender lo que es el libreto de gobernar; pero en bien de sus comunidades, sin mirar por el retrovisor y mucho menos buscando culpables de lo que ocurrió en el cuatrienio pasado. Alcaldes enfóquense en su tarea de gobernar bien y de dejar a una comunidad satisfecha con sus acciones y realizaciones.