La campaña de Jorge Cerchar a la Cámara de Representante cada día más en alza. Avanza a pasos agigantados. Los hechos cada día demuestran del carisma, del cariño y de lo buena gente que es en persona por los municipios guajiros, quien aspira por el partido Colombia Renaciente.
A Jorge Cerchar lo rodea una aureola de simpatía. Donde llega, en los diferentes municipios y corregimientos de nuestro departamento de una cae bien ante las comunidades, ya sean estas arijunas (persona no indígena) o wayuú. Para él a todos los trata con ese imán que lo envuelve de manera sincera y diáfana. Su experiencia es carta de garantía en estas aspiraciones.
Jorge Cerchar es un barranquero a carta cabal, ya desde la Alcaldía le demostró ese cariño a su pueblo con honor y buenos resultados de su gestión en bien de quien fuera el primer municipio carbonífero de Colombia. Dejó obras significativas que han contribuido al desarrollo de su amada Barrancas.
Por primera vez en la historia guajira, los exalcaldes que ejercieron el poder local en el cuatrienio pasado, producto de un trabajo en equipo, de la consolidación de una buena amistad entre ellos y por unanimidad en el año 2021 posicionaron el nombre de su compañero Jorge Cerchar Figueroa para ser aspirante a un cargo en la Cámara de Representantes y por ende uno de los más seguro parlamentarios que elegirá el pueblo guajiro, el próximo 13 de marzo.
En Jorge se consolidan factores de amistad, de profesionalismo en todas las áreas, de trabajo mancomunado de un equipo serio que le han trasmitido sus 12 compañeros como exalcaldes municipales de los diferentes municipios que conforman el ente territorial de La Guajira. A ese equipo generoso y exitoso cuando fueron alcaldes, se le ha unido importantes líderes de reconocida trascendencia en todo el departamento. Aunado los dos equipos más líderes sociales de las comunidades y de los wayuú, más reconocidos diputados del Departamento, así como empresarios de trayectoria en la península, asociaciones de mujeres campesinas, madres cabezas de familias, emprendedores, líderes de la cultura y del deporte, jóvenes profesionales y connotados intelectuales, es como se ha venido posicionando de manera muy amplía a lo largo y ancho del Departamento.
Producto de ese trabajo en equipo surgió el lema de su campaña “Hagamos Equipo” equipo que se está viendo en beneficio de La Guajira. A fe que así será para gestionar leyes y obras que beneficien a la península.
Hagamos Equipo por La Guajira, ha sido una gran iniciativa por la democracia departamental, por una buena gestión en bien de los graves problemas que han aquejado y continúan sin resolver en nuestro departamento. Hay nuevos retos que con Jorge Cerchar encontraran eco en la Cámara Baja del Congreso de Colombia. Jorge como buen ingeniero civil, gestionará que las vías del Departamento mejoren ostensiblemente para tener a una guajira en condiciones óptimas, para lograr en los próximos 4 años unas verdaderas autopistas que incidirá en las grandes apuestas de nuestro desarrollo: El turismo y conjugar la realización de un buen inventario de vías terciarias que están hoy en un 30% terminadas, pero se necesitan acondicionarlas y adecuarlas para que las medidas sea otra vez un potencial en la agricultura.
A estos dos factores turismo y agricultura hay que apostarle para conjugar las variables de crecimiento económico y de productividad. Así mismo lograr los mejores beneficios para el Departamento en legislación de las energías limpias o energía eólicas, que tiene a la península como punta de lanza de Colombia. Estos tres factores serán fundamentales en la buena gestión que hará como parlamentario Jorge Cerchar Figueroa en la Cámara de Representante. Jorge asumió un compromiso con Villanueva, como es la de incluirla en los municipios PDT en Colombia, que injustamente no fue tenida en cuenta, cuando Villanueva aportó tantos muertos en la violencia. Al ser Villanueva municipio PDT en Colombia, llegarán importantes obras para el desarrollo de su productividad.
Para la consolidación de un buen equipo, que mejor decisión que apoyar un senador guajiro como lo es Alfredo Deluque Zuleta, quien ha sido un buen parlamentario así sus críticos confirmen lo contrario. Con Alfredo Deluque harán un equipo primordial por nuestro departamento, trabajando de la mano, sin egoísmos y sin eufemismos para darle un viraje de 180º a la tierra amada.
Por ello los guajiros debemos votar por un guajiro, para que haya más compromisos entre él y el Departamento. No podemos apoyar a los de afuera que se llevan los votos y en los próximos cuatro años no se les ve más por estas tierras, pero lo más grave que nunca han sido ponentes de leyes que beneficien al pueblo guajiro y mucho menos que gestionen obras significativas para nuestro departamento. Ellos, los de afuera, si se gastan millonarios recursos en las compras de votos a través de connotados líderes que se prestan para esto, en contra de los intereses de La Guajira.
Por ello el presidente Duque le manifestaba a un asesor de la presidencia, quien le preguntaba que pasaba con La Guajira y el presidente le respondía de manera tajante que a los guajiros les falta sentido de pertenencia y el primer sentido de pertenencia es elegir a un senador guajiro, para que logre con una buena gestión obras trascendentales en las diferentes áreas del desarrollo social de nuestro departamento.
Hagamos Equipo por La Guajira con Jorge Cerchar como parlamentario a partir de este año y con Alfredo Deluque Zuleta como senador para establecer un norte y unas rutas que redunden en bien de esta sufrida guajira. Equipo que se encuentra apoyado por unos buenos exalcaldes y por unos connotados líderes, más la masa aglutinante de las comunidades de los diferentes municipios para lograr el éxito seguro.