Procuraduría evaluó al ICBF en programas de atención a los niños Wayúu en La Guajira
La Procuraduría General de la Nación pasó al tablero a directivas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- a rendir un ...
Leer másDetailsLa Procuraduría General de la Nación pasó al tablero a directivas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- a rendir un ...
Leer másDetailsLa Sala aclaró que la aprobación del Plan no implica la superación del estado de cosas inconstitucional en relación con los derechos ...
Leer másDetailsEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) puso en funcionamiento el primer hogar sustituto étnico en Manaure, con el objetivo ...
Leer másDetailsEn el marco del respeto al pueblo wayuú y la política de soberanía alimentaria, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ...
Leer másDetailsEn las sedes educativas de las comunidades indígenas Sarrut, Warewaren, Piazapa, Kashushiwou, Piisichon, Ishipana, Chipana, Piazapa y Jimolatchi, ubicadas en ...
Leer másDetailsLa Procuraduría General de la Nación planteó recomendaciones claves a las entidades que conforman el Comité Intersectorial de La Guajira para enfrentar la ...
Leer másDetailsLa Asociación de Trabajadores de la Educación de La Guajira –Asodegua– dio a conocer las pésimas condiciones en que reciben ...
Leer másDetailsEl llamado de la Procuraduría General de la Nación por la muerte de niños wayuú en La Guajira, coincidió con ...
Leer másDetailsHace cuatro años, la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional a través de la Sentencia T-302 de 2017, ...
Leer másDetailsUn nuevo auto, proferido por el magistrado sustanciador de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes Cuartas, acaba de ser publicado ...
Leer másDetailsLa Fundación Compartamos la Felicidad viene trabajando en la iniciativa PandemiARTE, un concurso de arte wayuú que invita a los ...
Leer másDetails