En una entrevista concedida esta mañana a Cardenal Stereo, el senador Alfredo Deluque expuso su postura frente a dos temas de actualidad política: la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro y el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.
El congresista manifestó su desacuerdo con la convocatoria a una consulta popular, argumentando que su implementación supondría un gasto de 700 mil millones de pesos, recursos que, en su opinión, deberían destinarse a otras prioridades nacionales. Asimismo, criticó la propuesta al considerarla un intento del Ejecutivo por movilizar a la ciudadanía en favor de sus reformas. «El presidente Petro quiere agitar al pueblo colombiano para tapar los problemas de su gobierno», afirmó.
En cuanto a la reforma laboral, Deluque aseguró que el proyecto carecía de viabilidad técnica y ponía en riesgo la estabilidad económica del país, afectando especialmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), principales generadoras de empleo en Colombia. Mencionó que incluso el Banco de la República advirtió sobre los efectos negativos de la iniciativa y que el Ministerio de Hacienda no emitió un aval fiscal, lo que dificultaba su implementación.
El senador también propuso que, en caso de realizarse una consulta popular, se incluya una pregunta sobre la continuidad del actual gobierno, basándose en los índices de desaprobación que, según él, han superado el 60%.
Frente a la crítica de un oyente que señaló que la reforma laboral buscaba mejorar las condiciones de los trabajadores y que la oposición se debía a intereses económicos, Deluque rechazó la afirmación y argumentó que el sector empresarial no puede asumir más cargas sin afectar el empleo.
El debate sobre la reforma laboral y la consulta popular sigue generando posturas encontradas en el país, mientras el gobierno y el Congreso mantienen tensiones respecto a las reformas estructurales en curso.