De manera simbólica, en el municipio de Uribia la comunidad quemo un muñeco de año viejo con la cara del director de la UNGRD, para dejar atrás lo negativo y esperar que en este 2025 llegue el progreso para todo el territorio de La Guajira, tras el escándalo de los carrotanques de agua. Así de dio a conocer en un medio de circulación nacional.
Este acto de presunta corrupción de los carrotanques de agua destinado para La Guajira por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que ahora en el territorio de Uribia tiene a su director, pero representado en un muñeco viejo que lleva su rostro y que busca ser quemado para detener la corrupción.
Esta comunidad, que ha sufrido durante años la escasez de agua, ha expresado su descontento con la gestión de los recursos destinados a la atención de esta crisis. Los carrotanques, que deberían ser una solución temporal para el suministro de agua, han sido objeto de denuncias por presuntas irregularidades en su entrega y distribución, lo que ha generado un clima de desconfianza entre los habitantes y, ahora, con esta muestra de “solidaridad” hacia el municipio, quemarán “año viejo” bajo el descontento suscitado por este escándalo nacional.
Según dijeron los habitantes de la zona, el muñeco, que fue colocado en un lugar público y que hoy se roba las miradas de todos, simboliza la frustración de los uribieros ante lo que consideran una falta de compromiso por parte de la UNGRD.
“No es algo personal, es simplemente el sentir de todo un pueblo que, además, también respalda a esta administración que tanto ha peleado por nuestros intereses. Hemos pedido visibilizar el hecho de que solo nos hayan entregado pocos carrotanques para una comunidad que pide a gritos ayuda y agua al departamento de La Guajira y a Uribia, nada nos ha aportado el director de la Unidad”, expresó Carmen Jiménez Epiayú, residente de la zona.
Con la llegada del 2025, los habitantes de Uribia esperan que se tomen medidas efectivas para garantizar el acceso al agua, un derecho fundamental que aún les es esquivo, máxime con las actuaciones enunciadas por parte de la entidad de gestión de riesgo, que suponían mejorar el problema.
Así las cosas, la polémica en torno a la gestión del agua en La Guajira continúa generando debate, y la comunidad de Uribia ha dejado claro que no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideran una injusticia y hecho de presunta corrupción. La creación del muñeco de “año viejo” es solo una de las muchas formas en que los ciudadanos están alzando su voz de rechazo en busca de un cambio.
Es válido mencionar que, los uribieros respaldan la decisión del alcalde Jaime Luis Buitrago García, de no entregar a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, los $231 mil millones que están destinados para la adquisición de plantas desalinizadoras, toda vez que el recurso le pertenece al municipio.