José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán, descartó su continuidad en el equipo negociador del gobierno en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En declaraciones tajantes, Lafaurie expresó: «No. Yo no creo. Aquí hay una serie de secuestrados. Está todavía secuestrado Cristian Serrano. Y lo he dicho mil veces: uno no se puede sentar con quienes secuestran a los ganaderos. Es muy difícil”.
El dirigente gremial criticó, además, la postura del gobierno frente a las negociaciones, cuestionando la autorizaría de operaciones conjuntas con Venezuela y la oferta de recompensas contra los cabecillas del Coce. “El gobierno no puede hacer como que nada ha pasado”, señaló, al referirse a la falta de medidas contundentes ante las acciones terroristas del ELN, que ha golpeado principalmente a las poblaciones vulnerables de regiones como el Catatumbo y Chocó.
Por otro lado, Lafaurie también se refirió al Decreto de Conmoción Interior 108 de 2025, que revive la expropiación administrativa de tierras, conocido como “exprés”. Recordó las críticas de Petro durante su campaña contra los propietarios de tierras y mencionó que, a pesar de sus compromisos con la reforma agraria, el presidente no abandona su discurso activista. “Este es el tercer intento de expropiación administrativa sin garantizar los derechos de los afectados”, dijo.
El dirigente expresó que la verdadera prioridad debe ser la seguridad y la restitución del orden en las zonas más afectadas por el conflicto, antes de imponer medidas de expropiación en medio del caos; además, destacó la necesidad de proyectos productivos y asistencia técnica, señalando que las tierras que realmente deben ser objeto de intervención son aquellas utilizadas para cultivos ilícitos, no las de los campesinos desplazados.
Lafaurie concluyó con un llamado a no confundir la urgencia por una reforma agraria con soluciones superficiales y reiteró su compromiso con la protección de la propiedad y los derechos de los propietarios legítimos.