En un contexto marcado por la incertidumbre financiera, la presidenta encargada del Icetex, Dinorah Patricia Abadía, informó desde el Congreso de la República que la entidad analiza escenarios para la convocatoria de 2025, incluso sin la llegada de los recursos faltantes asignados por el Gobierno Nacional.
Durante su intervención en un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado, Abadía detalló que, hasta la fecha, el Ministerio de Educación ha girado $63.000 millones de los $432.000 millones correspondientes al presupuesto de 2024, quedando un saldo pendiente de $369.000 millones.
“Si los recursos lógicamente no llegan, el Icetex tendría que pensar en una convocatoria mucho más limitada”, señaló Abadía, quien enfatizó que, pese a las restricciones financieras, la entidad trabaja para garantizar la apertura del proceso que beneficiará a miles de estudiantes.
La crisis del Icetex mantiene en vilo a los estudiantes que dependen de sus créditos educativos, muchos de los cuales no han podido pagar la matrícula del segundo semestre de 2024 ni garantizar la continuidad de sus estudios en 2025. Durante el debate, el ministro de Educación, Daniel Rojas, y Abadía fueron cuestionados por la demora en la apertura de la convocatoria para el próximo año, un tema que genera preocupación en los beneficiarios del programa.
El Icetex enfrenta una situación crítica que exige soluciones inmediatas. A medida que avanza el último mes de 2024, la entidad busca alternativas para sostener su operación y responder a las necesidades de los estudiantes, a pesar de la incertidumbre generada por el incumplimiento en los giros presupuestales.