El peso colombiano se posiciona como una de las monedas más valorizadas en el mundo durante los primeros días de 2025, con un retorno del 1,4% al cierre del mercado. Este desempeño solo es superado por el rublo ruso, que lidera el ranking con un retorno del 2,6%.
El top cinco de las monedas más fortalecidas lo completan el dalasi gambiano (1,2%), el franco burundiano (1,2%) y el dólar surinamés (0,8%).
Según Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading, la valorización del peso colombiano responde, en parte, a los días festivos que limitaron la negociación, “realmente es que nos hemos salvado por los festivos, van dos días de negociación. Las monedas se apreciaron muy fuerte, sobre todo lo que fue el real de Brasil y el peso mexicano y nosotros no, como estábamos cerrados, no tuvimos ese impacto”, explicó.
Vieira añadió que la baja liquidez actual genera una mayor sensibilidad en el comportamiento del dólar, aunque se espera que la normalización llegue con el fin del periodo vacacional.
Por su parte, Sebastián Toro, CEO de Arena Alfa, resaltó que el fortalecimiento del peso también se relaciona con las perspectivas del mercado respecto a la estabilidad política y económica del país, “mientras el escenario que el mercado descuenta, que es la salida de Petro, pues ya estamos relativamente en su último año de gobierno, se siga dando, la moneda en Colombia va a tener una fortaleza”.
“Esto lo puede dañar que se le siga haciendo daño Ecopetrol, que se incumpla la regla fiscal y que se siga aumentando el déficit de manera agresiva. Este año lo más importante para el dólar va a ser el tema de la regla fiscal”, concluyó Toro.
Durante el segundo día hábil del mercado, el peso colombiano registró una revaluación del 0,78%, impulsada por la disminución de la prima de riesgo y la valorización del petróleo. Según analistas de Davivienda Corredores, la oferta de dólares provino de vencimientos de forwards y la toma de utilidades por parte de agentes locales. En total, se negociaron 799,1 millones de dólares, con una volatilidad intradía de 50 pesos.
El top diez de monedas más valorizadas en este inicio de año incluye también al peso mexicano (0,6%), el dirham marroquí (0,6%), el ariario de Madagascar (0,6%), el dólar de Islas Salomón (0,4%) y la pula botswanesa (0,4%).