Una nueva polémica sacude el proceso que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Gustavo Petro en 2022. El magistrado Vladimir Fernández, de la Corte Constitucional, solicitó suspender de manera provisional la investigación mientras se estudia una tutela presentada por el propio presidente.
Fernández, quien fue ternado por Petro y fungió como secretario jurídico de la Presidencia, argumentó que el tribunal electoral no debe avanzar con la recolección de pruebas, citación de testigos ni ningún otro trámite mientras se resuelve el recurso interpuesto. En dicha tutela, el mandatario asegura que el proceso vulnera su derecho al debido proceso, pues considera que el CNE no es competente para investigarlo directamente.
El caso, que comenzó en agosto de 2023, involucra también a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña, por un supuesto exceso en los topes de financiación que habría superado los $5.000 millones.
La solicitud de Fernández ha generado cuestionamientos en diversos sectores políticos, que advierten sobre posibles conflictos de interés y ponen en duda la independencia judicial. La Corte Constitucional deberá decidir en los próximos días si acoge la solicitud y frena temporalmente el proceso, el cual podría derivar en sanciones económicas para la campaña, pero no en la pérdida del cargo presidencial. Mientras tanto, el jefe de Estado insiste en que la investigación es un intento de “golpe de Estado” encubierto.