El presidente Gustavo Petro arremetió este jueves contra el exdirector del Dapre Jorge Rojas, hasta hace poco uno de sus hombres de confianza, y lo acusó de haber propiciado la crisis en el consejo de ministros del pasado martes. Todo por la llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia.
“El que puse de director del Dapre o secretario general de la Presidencia comenzó a decir que el jefe de despacho es el jefe de los ministros y levantó mucha indignidad y por poco acaba el gobierno, como quiere la extrema derecha”, sostuvo Petro, en un mensaje en X.
E insistió el mandatario en que el único jefe de todos los miembros del gabinete es el presidente de la República.
Y aclaró en su mensaje: “No señor, le dije al secretario general de la presidencia, al menos lea cuál es la función del cargo antes de irradiar un infundio desastroso. De acuerdo con las normas, el jefe de despacho tiene un jefe: el secretario general de la Presidencia o director del Dapre.
“El secretario de presidencia tiene un jefe: el presidente de la república. Los ministros y ministras tienen un jefe: el presidente de la república. Solo bastaba leer las normas”, continuó el Presidente.
Cabe recordar que Rojas solo duró una semana en el cargo, acto de posesión que se llevó el pasado martes, 28 de enero, en la Casa de Nariño junto al de la canciller Laura Sarabia y de Diego Guevara como ministro de Hacienda.
En sus declaraciones, Rojas señaló que lo sucedido en este consejo de Ministros “no es más que una expresión de angustia del Presidente que piensa que tenemos que avanzar más y mejor”. Agregando que le había dicho al Jefe de Estado que esta transmisión “podría salir mal”.
Fue el mismo Rojas quien señaló que no debería existir la figura de jefe de despacho tras el nombramiento de Benedetti, situación que, a su juicio, reduciría radicalmente sus funciones como director del Dapre.
”A mí me parece que no debe haber jefe de gabinete ni jefes de despacho. Yo coincido, porque esto distorsiona el ejercicio de gobierno del presidente con los ministros, podemos revisarlo objetivamente”, dijo el saliente director del Dapre.