La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció la Resolución 102 015, una normativa que moderniza el marco regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia. La nueva regulación, que entrará en vigencia el 1 de junio de 2025, busca flexibilizar las condiciones de contratación entre oferta y demanda, garantizando un suministro estable y confiable para los diferentes sectores del país.
Antonio Jiménez, director de la Creg, resaltó que esta actualización fortalece la eficiencia del mercado y asegura que Colombia cuente con una provisión continua del recurso, respaldada tanto por la producción nacional como, en caso de necesidad, por importaciones. “Con esta normativa blindamos el abastecimiento, asegurando que el gas esté disponible para todos los sectores del país”, afirmó.
El actual sistema regulatorio del gas se consolidó en 2013 con la implementación de un esquema de contratación para el suministro y transporte del recurso; este modelo establece dos mercados: el primario, donde los productores venden el gas directamente, y el secundario, que permite la comercialización de excedentes.
Uno de los aspectos más relevantes de la regulación es el abastecimiento a las termoeléctricas, cuyo consumo depende de factores climáticos. Para garantizar su operación en épocas de alta demanda o alteraciones en el clima, la Creg estableció desde 2013 reglas especiales que aseguran el suministro sin comprometer la estabilidad energética del país.
Con la Resolución 102 015, se busca también fortalecer la transparencia en las negociaciones, brindando a los participantes del mercado información clara sobre la oferta y la demanda del recurso. La normativa prioriza el uso de gas de producción nacional, permitiendo la importación solo en escenarios de alta demanda, con el fin de garantizar la estabilidad del sistema.