Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional, realizado en la Escuela General Santander, el presidente Gustavo Petro planteó una revisión urgente de las condiciones salariales de los uniformados, especialmente aquellos en los rangos más bajos, como patrulleros e intendentes.
El mandatario advirtió que los bajos ingresos pueden facilitar que miembros de la institución caigan en redes de corrupción, particularmente en territorios donde tiene presencia el microtráfico. “Cuando los sueldos no alcanzan, se abre la puerta a que los policías de base sean seducidos por el poder económico del narcotráfico”, expresó.
Petro solicitó al director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, presentar un informe detallado sobre los niveles de remuneración, así como las razones detrás del aumento en las salidas voluntarias de uniformados. A su juicio, un alto número de retiros evidencia que la institución enfrenta un problema estructural que requiere atención inmediata.
El presidente también pidió evaluar las políticas de bienestar social implementadas hasta ahora, para medir su verdadero impacto en la moral y desempeño de los policías.
Por otra parte, propuso incorporar a la institución profesionales en áreas como psicología, sociología, antropología y filosofía, con el fin de mejorar la relación entre la Policía y las comunidades, en especial en barrios donde hay tensión por operativos relacionados con el porte de dosis personales.
La jornada concluyó con la entrega de una estatuilla de Temis, la diosa de la justicia, como símbolo del compromiso ético de la Policía, en presencia de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y toda la cúpula policial.