El presidente Gustavo Petro reveló este martes 31 de diciembre a través de su cuenta de X que el Gobierno reducirá las tarifas de energía, destacando que la nueva fórmula tarifaria aprobada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) introducirá un sistema más equitativo.
Según el mandatario, esta fórmula divide a las generadoras en dos grupos: las de bajo costo y renovables, que son la mayoría, y las de alto costo, basadas en energías no renovables y fósiles, que representan la minoría.
El jefe de Estado criticó la fórmula anterior, «que permitía que las generadoras de bajo costo vendieran energía a precios definidos por las más ineficientes, resultando en un impacto negativo en la economía y los hogares colombianos». En cambio, «con la nueva fórmula, las generadoras de bajo costo estarán limitadas a un precio con techo máximo, inferior al de las generadoras de alto costo, que tendrán un techo más alto».
Petro también destacó que, bajo esta nueva estrategia, toda eficiencia en la generación de energía se reflejará en los consumidores, mientras que las ineficiencias se trasladarán a las utilidades de las empresas. En este contexto, el presidente anunció que el Gobierno estudia la posibilidad de adquirir la empresa Air-e, “Hemos intervenido A-ire para realizar el trabajo generalizado de “casas solares” en el Caribe oriental, y reducir así, sustancialmente los costos de la energía en esa región. Evalúo la compra de A-ire”.
Vamos a bajar las tarifas de energía y las vamos a bajar.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 31, 2024
La resolución con la nueva formula tarifaria aprobada por la Creg, divide en dos grupos las empresas de generación de energía: las de bajo costo y renovables, la mayoría, y las de alto costo, y no renovables o fósiles, la…
En su mensaje, hizo un llamado a prevenir el monopolio e incluso convocó a los usuarios a “no permitir que los especuladores de la energía se adueñen de la normativas nuevas y las pongan a su servicio. El movimiento de usuarios de la energía eléctrica que se ha conformado, debe hacerse sentir en la discusión pública y jurídica que se desatará”.
Asimismo, Anunció que pretende reducir la demanda de gas transfiriendo la operación de Ecopetrol hacia energías limpias. “Ecopetrol entra al mundo de la infraestructura de la inteligencia artificial y al asocio de la transición energética”.
Finalmente, el presidente hizo un llamado a las facultades de ingeniería, así como a ingenieros y técnicos eléctricos, a formar cooperativas y empresas para implementar este programa en colaboración con hogares, comunidades y municipios.