La Procuraduría General de la Nación convocó con carácter urgente una mesa de trabajo interinstitucional para revisar y fortalecer las estrategias de prevención y protección dirigidas a la población LGBTIQ+ en Colombia. La iniciativa surge como respuesta al reciente asesinato de Sara Millerey, una mujer trans en el municipio de Bello, Antioquia, hecho que ha generado consternación y reactivado las alertas sobre la violencia sistemática que enfrenta esta comunidad.
Durante el encuentro, en el que participaron representantes de la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y los ministerios del Interior e Igualdad, se discutió la necesidad de establecer canales de comunicación más ágiles que permitan reportar amenazas en tiempo real. También se propusieron acciones coordinadas entre las entidades para actuar de forma preventiva y evitar que dichas amenazas se materialicen.
Según cifras oficiales, en lo que va de 2025 se han registrado 13 homicidios contra personas LGBTIQ+, de los cuales seis ocurrieron en Antioquia. Ante este panorama, el procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos instó a las autoridades a acelerar las investigaciones y sancionar a los responsables. Además, hizo un llamado urgente para activar las rutas de protección previstas por la ley, con el objetivo de salvaguardar la vida y los derechos de esta población históricamente vulnerada.