En una operación de alto impacto contra las estructuras armadas ilegales, la Armada Nacional, a través de la Brigada de Infantería de Marina N.º 3, logró hallar y destruir 1.014 minas antipersonal en una zona rural del municipio de Mocoa, en el departamento del Putumayo. La acción militar se realizó tras varias semanas de inteligencia en un área fronteriza con Perú y Ecuador, donde hace presencia la disidencia de las FARC conocida como ‘Estructura 48 Comandos de Frontera’.
Durante el operativo, que fue apoyado por unidades especializadas en explosivos, también se incautaron 459 kilos de anfo —un potente explosivo de uso frecuente en ataques contra la fuerza pública— y 230 kilos de metralla, materiales que, según información de inteligencia, serían utilizados para fabricar artefactos explosivos improvisados destinados a causar daño a civiles y militares.
El coronel Faiver Osorio Peña, comandante de la brigada que lideró la intervención, explicó que estos elementos pertenecerían a dicha estructura armada ilegal, la cual es parte de las disidencias de la Segunda Marquetalia, liderada por alias ‘Iván Márquez’. Aunque esta facción ha manifestado intenciones de diálogo con el Gobierno Nacional, las acciones ofensivas que continúan desplegando en territorios como Putumayo representan una amenaza directa para las comunidades y los procesos de estabilización en la región.
La Armada indicó que estas minas y explosivos podrían haber sido utilizados para instalar campos minados o artefactos ocultos, generando un riesgo elevado para campesinos, menores de edad y miembros de la fuerza pública que transitan por zonas rurales.
Este resultado representa un avance clave en la lucha por la seguridad en el sur del país, especialmente en departamentos como Putumayo donde confluyen intereses de grupos armados ilegales y economías ilícitas. Las autoridades reafirman su compromiso de seguir desplegando operaciones que neutralicen este tipo de amenazas y hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier presencia sospechosa o situaciones que puedan poner en riesgo la vida e integridad de la población.