Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia, han anunciado el mayor descubrimiento de gas natural en la historia de Colombia, tras la perforación exitosa del pozo Sirius-2 en el Caribe. Este hallazgo, ubicado a 77 kilómetros de Santa Marta en el Bloque GUA-OFF-0, representa un avance trascendental en el compromiso por fortalecer la seguridad energética del país.
La perforación, iniciada el 19 de junio de 2024, se realizó en una lámina de agua de 830 metros de profundidad. Los estudios preliminares confirman un volumen de gas in situ superior a los 6 Terapies cúbicos, lo que podría incrementar en un 200% las reservas nacionales actuales; este hito refuerza la posición estratégica de Colombia en el desarrollo de energías limpias, clave para su transición energética.
El consorcio, liderado por Petrobras International Braspetro (44,44%) junto a Ecopetrol (55,56%), iniciará ahora actividades técnicas fundamentales para la fase de producción, como la recopilación de datos meteoceánicos, batimétricos, ambientales y de geotecnia. Esta información será crucial para la instalación de líneas de flujo desde el yacimiento hasta las plantas de tratamiento en tierra y para desarrollar sistemas de producción en el lecho marino.
La inversión proyectada alcanza los USD 1.200 millones en exploración y USD 2.900 millones para el desarrollo de producción. Se espera que la extracción de gas comience en aproximadamente tres años, tras obtener las licencias ambientales y confirmar la viabilidad comercial; con un diseño innovador «subsea to shore», el proyecto busca alcanzar una producción diaria de 470 millones de pies cúbicos durante una década.