Cormagdalena le hizo un llamado a los municipios ubicados en la ribera del río Magdalena, ante el posible aumento en los niveles del agua a causa de las lluvias durante la temporada invernal, especialmente desde el mes de septiembre.
Las lluvias más intensas son previstas especialmente en las regiones Caribe y Andina. Septiembre será un mes de transición y para los meses de octubre y noviembre se esperan precipitaciones muy intensas en gran parte del país. La precipitación tendrá incrementos hasta del 60 a 80% sobre lo normal en algunos sectores del norte de región Andina y norte de región Caribe.
El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado señaló que “ante estas alertas, es importante que las Alcaldías de los municipios ribereños realicen campañas periódicas de limpieza y estén en constante comunicación con la comunidad informando sobre posibles desbordamientos, deslizamientos y afectaciones por el incremento de las lluvias. Desde Cormagdalena seguiremos monitoreando los niveles del río atentos a cualquier emergencia que pueda presentarse”.
Las lluvias más intensas son previstas especialmente en las regiones Caribe y Andina. Septiembre será un mes de transición y para los meses de octubre y noviembre se esperan precipitaciones muy intensas en gran parte del país. La precipitación tendrá incrementos hasta del 60 a 80% sobre lo normal en algunos sectores del norte de región Andina y norte de región Caribe.
El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado señaló que “ante estas alertas, es importante que las Alcaldías de los municipios ribereños realicen campañas periódicas de limpieza y estén en constante comunicación con la comunidad informando sobre posibles desbordamientos, deslizamientos y afectaciones por el incremento de las lluvias. Desde Cormagdalena seguiremos monitoreando los niveles del río atentos a cualquier emergencia que pueda presentarse”.