La justicia colombiana sentenció a 39 años y 4 meses de cárcel a José Leonardo Quevedo Turizo, un joven colombo-venezolano, por el asesinato de un médico panameño y un estudiante colombiano, ambos miembros de la comunidad LGBTIQ+, en hechos ocurridos en Bogotá entre 2022 y 2023.
Según la Fiscalía General de la Nación, Quevedo Turizo establecía vínculos de confianza con sus víctimas para luego quitarles la vida y robar sus pertenencias. En el primer caso, ocurrido entre el 26 y 27 de octubre de 2022, atacó al médico panameño con un arma cortopunzante en su residencia en Chapinero. Posteriormente, incendió el lugar para eliminar evidencias y huyó con objetos de valor. En mayo de 2023, asesinó a un estudiante universitario en su apartamento en Barrios Unidos, asfixiándolo y llevándose sus pertenencias.
Además de estos dos crímenes, Quevedo está vinculado a otros dos homicidios con características similares: uno ocurrido el 11 de marzo de 2023, también en Chapinero, donde se halló el cuerpo de un hombre con señales de estrangulamiento; y otro el 6 de mayo del mismo año, en Teusaquillo, donde la víctima fue un actor al que asfixió y despojó de objetos personales.
La Fiscalía lo condenó por homicidio agravado, ocultamiento de pruebas y hurto calificado y agravado. Sin embargo, en los dos últimos casos aún no acepta los cargos que se le imputan.
Este caso se suma a una preocupante ola de violencia contra personas LGBTIQ+ en Colombia. Recientemente, el país se conmocionó con el asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, torturada y arrojada a una quebrada en Bello, Antioquia. Su caso generó movilizaciones y velatones en todo el país.
El Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo ha documentado 24 asesinatos de personas LGBTIQ+ en lo que va del 2025, de los cuales 15 corresponden a personas trans, lo que refleja una grave situación de violencia sistemática que exige respuestas urgentes por parte del Estado.