La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Jhan Carlos Molina Hernández, alias ‘Camilo’ o ‘Purino’, señalado como cabecilla de la estructura 10 de las disidencias de las FARC y responsable de diversas actividades criminales en Arauca, incluyendo secuestros, extorsiones y ataques con explosivos contra la fuerza pública y la población civil.
Alias ‘Purino’ fue ubicado en Estados Unidos, país al que había huido para evadir a la justicia colombiana. Sin embargo, tras un proceso de deportación, fue enviado de regreso a Colombia, donde las autoridades lo capturaron en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
De acuerdo con la Fiscalía, Molina Hernández era un actor clave dentro de la estructura criminal, pues articulaba el cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos en la región fronteriza con Venezuela. Además, estaría involucrado en actos de terrorismo mediante el uso de explosivos y en el tráfico de armas y estupefacientes.
Uno de los hechos más graves que se le atribuyen ocurrió el 5 de marzo de 2019, cuando hombres bajo su mando secuestraron a un soldado profesional en la vereda San Lorenzo, en Arauca. El militar, que se encontraba en su casa durante un permiso, fue raptado y trasladado a la fuerza.
Asimismo, a esta estructura se le responsabiliza por el hurto de un vehículo blindado de la Unidad Nacional de Protección (UNP), utilizado por un líder social, en mayo de 2019 en el municipio de Arauquita.
La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de secuestro, extorsión, terrorismo, tráfico de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. Aunque alias ‘Purino’ no aceptó los cargos, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso en su contra.
Las autoridades continúan investigando su papel dentro de la estructura 10 de las disidencias de las FARC y no descartan que alias ‘Purino’ esté vinculado a otros delitos en la región.