Este viernes 10 de enero, el gobierno de Nicolás Maduro ordenó el cierre unilateral de la frontera con Colombia durante 72 horas, bloqueando los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander con contenedores. La medida, que sorprendió a los habitantes de la zona fronteriza en Norte de Santander, limita el tránsito vehicular y peatonal, principalmente de ciudadanos venezolanos que cruzan al territorio colombiano para abastecerse de alimentos, medicamentos y otros productos esenciales.
La restricción también se extendió a los pasos fronterizos en La Guajira y al espacio aéreo entre ambos países, tras la notificación oficial del gobierno venezolano. Según el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, la decisión responde a una supuesta «conspiración internacional» que buscaría desestabilizar al país durante la posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato.
“En esta oportunidad tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial en esta zona de frontera. En ese sentido, hago un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad, ganaderos, empresarios, emprendedores y pueblo que circula normalmente entre Colombia y Venezuela a que entiendan por qué vamos a ordenar, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, el cierre de la frontera desde las 5:00 de la mañana del día de hoy hasta las 5:00 de la mañana del día lunes”, expresó Bernal en un video difundido esta madrugada.
Por su parte, la Cancillería colombiana confirmó que Venezuela informó de la medida a través de los canales diplomáticos el jueves 9 de enero. En respuesta, Colombia anunció que mantendrá abiertas sus fronteras, reafirmando su compromiso con el libre tránsito en la región.
“El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer –jueves 9 de enero– por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 a.m. del día de hoy 10 de enero de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas”, indicó la Cancillería en su cuenta de X.
El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72…
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 10, 2025
#Venezuela atravesó contenedores en la frontera con Colombia en Norte de Santander para impedir el paso. pic.twitter.com/LHGtriR1tT
— Alerta Noticias UKR 24 (@UKR_token) January 10, 2025