Preocupación en el municipio de El Molino por la emigración de más de 800 personas que han partido del municipio para los Estados Unidos, Brasil y Portugal. Se pudo conocer que los molineros que han emigrado se encuentran entre los 22 y 45 años al igual que familias completas que en su mayoría se dedican a oficios varios.
Este éxodo masivo se encuentra por encima del 10% del censo electoral por lo que la MOE advierte sobre una posible trashumancia electoral.
Este medio de comunicación habló con el alcalde del municipio, Juan Pablo Vega, quien indica que una de las causas de este éxodo masivo está relacionada con la poca oferta laboral que hay en el municipio y en el país.
“Yo pienso que es la misma causa que está en todo el país, el éxodo no es un tema exclusivo del municipio de El Molino, pues, se nota lógicamente porque es una población pequeña, menos de 10mil habitantes, pero tenemos cifrado que en todo el país hay una población de más de medio millón de personas que hay solamente con destino a los estados unidos”, expresó el alcalde de esta localidad.
Asimismo, añade que esto se ha convertido en un tema nacional, y que muchas personas se van buscando alternativas laborales que no encuentran en la poca oferta laboral que hay en el país y en El Molino.
En este sentido el mandatario local manifiesta que muchas personas se están retornando al municipio.