La Seccional de Tránsito y Transporte de La Guajira sigue fortaleciendo los controles de seguridad en las vías de La Guajira, logrando en las últimas horas la captura de tres personas por diferentes delitos, en operativos realizados en los corredores viales de la región.
En el primer caso, ocurrido en la vía Paradero – Maicao, a la altura del kilómetro 96, jurisdicción del municipio de Maicao, fue capturado Jamid José Mattos Silgado, de 22 años, quien conducía una motocicleta marca Bajaj, línea Bóxer, modelo 2010, color rojo, avaluada en $3.000.000. Al verificar los antecedentes del vehículo, se evidenció que presentaba un pendiente por el delito de hurto, registrado el 8 de noviembre de 2016, y expedido por la Fiscalía 60 de Maicao.
Por tal motivo, el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía URI de Maicao por el delito de recepción. En otro procedimiento, en la vía Palomino – Riohacha, a la altura del kilómetro 23, jurisdicción del corregimiento de Mingueo, se logró la captura de Edward José Arévalo González, de 38 años, quien se movilizaba en una motocicleta marca Bajaj, línea Pulsar 200 NS, modelo 2016, color azul. Al ser requerido por las autoridades, presentó una licencia de tránsito que presentaba inconsistencias físicas respecto a un documento original.
Tras la verificación técnica realizada por un experto del CTI, se determinó la falsedad del documento. Por este motivo, Arévalo González fue capturado por el delito de falsedad para obtener prueba de hecho verdadero y puesto a disposición de la Fiscalía URI de Riohacha. Finalmente, en la vía Riohacha – Paraguachón, a la altura del kilómetro 62, jurisdicción del municipio de Maicao, se realizó la captura de Nelson Pana Epinayu, de 41 años, quien se transportaba como pasajero en un camión.
Al momento de ser requerido, portaba una cava de icopor con 23 langostas (14 kilos) y 38 pulpos muertos (25 kilos), especies cuyo valor en el mercado asciende a $4.700.000. Un técnico de Corpoguajira verificó que estas especies están en la lista de animales amenazados según la Resolución N.º 0126 del 6 de febrero de 2024, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En consecuencia, Pana Epinayu fue capturado por el delito de pesca ilegal y puesto a disposición de la Fiscalía URI de Maicao.