Luego de una reunión virtual entre la Unidad Territorial de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en La Guajira y representantes de las comunidades campesinas, afros e indígenas, se logró el levantamiento de una protesta pacífica que inició en la madrugada de este jueves frente a la sede de la entidad en Riohacha.
La manifestación buscaba exigir el cumplimiento de compromisos asumidos desde mediados de 2024 relacionados con la adquisición de predios para el desarrollo agrícola en el departamento, una solicitud que, según Walter Enrique Toro Pacheco, representante legal de la Asociación de Campesinos de San Pedro y San Pablo (Asocasagua), data de 2013.
“Estamos pidiendo que se adelante la compra de los predios que hemos radicado, estamos buscando es con estos terrenos fortalecer la agricultura y el sector campesino en el Departamento, es por eso que queremos que el Gobierno Nacional nos cumpla”, expresó Toro Pacheco.
Por su parte, Simón Gómez Freile, coordinador de la Unidad Territorial de la ANT, destacó los avances realizados desde su nombramiento en la entidad. “Ellos deben saber que hay que cumplir los debidos procesos, son varias acciones que se vienen haciendo desde el mes de junio hasta la fecha pero que son procesos que deben ir avanzando bajo el cumplimiento de las normas”, aseguró.
Gómez Freile informó que el próximo martes se realizará una mesa de trabajo con la participación de las comunidades y las entidades involucradas, en la que se definirá una hoja de ruta para la evaluación y entrega de los predios. “Tenemos toda la disposición para trabajar de la mano con el sector y poder entregarles sus tierras, sabemos que esto es desarrollo agrario y productivo para La Guajira”, agregó.
Los manifestantes, que representan a más de 100 campesinos, señalaron que los predios en cuestión están ubicados en el corredor minero de la zona rural de Riohacha. Esperan que en la próxima mesa de trabajo se concreten soluciones definitivas a sus solicitudes, pendientes desde hace más de una década.
Gómez Freile reiteró el compromiso de la ANT con estas comunidades: “Estamos trabajando para que los predios sean entregados y puestos a producir, lo que significará un impacto positivo en la economía y el desarrollo agrario del departamento”.