La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) recuperó cuatro cuerpos en dos intervenciones forenses realizadas al cementerio San Rafael en octubre y diciembre de 2024 en el municipio de Fundación, Magdalena.
Esta acción humanitaria se desarrolló en el marco del Plan Regional de Búsqueda Norte del Magdalena y Dibulla, que concentra los esfuerzos para esclarecer el paradero de 2.223 personas desaparecidas y atender 247 solicitudes de búsqueda.
Los cuerpos recuperados, correspondientes a dos hombres, una mujer y uno con género indeterminado, fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Barranquilla, donde se adelantará su identificación y cotejo genético. Por sus características iniciales, se presume que los cuerpos corresponderían a personas desaparecidas en hechos asociados al conflicto armado en esta zona del país.
Francisco Javier Vera Rivera, coordinador de la Unidad de Búsqueda en Magdalena, destacó la importancia de las acciones humanitarias al afirmar que “cada cuerpo recuperado es un paso más en la búsqueda, es el camino y la esperanza para las familias que han vivido en la incertidumbre. Estas acciones humanitarias buscan aliviar su sufrimiento y contribuir a la sanación personal y colectiva, un compromiso que mantenemos con todas las personas que aún esperan respuestas”.
El 7 de abril de 1998 el temor se apoderó de Tío Goyo, un corregimiento del municipio magdalenense de El Piñón, cuando hacia las 8 de la noche varios hombres tocaron las puertas del vecindario convocando a los ‘hombres de las casas’ a una inusual reunión a la salida del pueblo.
A este encuentro decidió asistir con sus dos hijas menores Onofre de la Hoz, un conocido comerciante de la zona y dueño de la tienda de víveres El Bacán. En la reunión, los hombres informaron de una ‘limpieza’ que realizarían en la comunidad. Al día siguiente, con la excusa de invitarlo a almorzar, se llevaron a Onofre sin indicar hacia dónde.
Desde entonces, sus allegados han vivido 26 años de búsqueda e incertidumbre. Su desaparición marcó a la comunidad y dejó un vacío en su familia, quienes no han dejado de buscar respuestas sobre su paradero y las circunstancias de su desaparición.