El Carnaval de Barranquilla es la única celebración del Gran Caribe declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Una fiesta enriquecida por las tradiciones, la creatividad y el sabor de los barranquilleros, grandes anfitriones de la alegría en el mundo.
Con la Batalla de Flores por el cumbiódromo de la Vía 40, dio inicio este 18 de febrero al Carnaval 2023, que este año contará con 18 carrozas con una majestuosidad de estas monumentales obras de arte rodantes elaboradas por los maestros artesanos y creadas por los diseñadores de la Fábrica de Carrozas de Carnaval de Barranquilla.
Cada año este proceso de elaboración de carrozas, es una mezcla de experiencia y juventud que da como resultado asombrosas estructuras que sirven de plataforma para transportar a los soberanos de la fiesta y personajes que se suman al multitudinario desfile de sábado de Carnaval.
Domingo de Carnaval

La Vía 40 el domingo de Carnaval, 19 de febrero, será el escenario de uno de los desfiles más importantes del Carnaval de Barranquilla, la Gran Parada de Tradición, que este año cuenta con un gran homenaje a las Danzas Especiales y de Relación con la puesta en escena denominada ‘Carnaval: una tradición hecha patrimonio’ a cargo de Luis Soto Durán, y que iniciará su recorrido con un gran apertura liderada por las danzas de paloteo, indios y farotas al que se le unirán 13 bloques llenos de color y mucha tradición y que exploran los distintos ritmos y bailes que enmarcan la esencia de la Fiesta Patrimonio.
Lunes de carnaval

Desde la 1:00 de la tarde más de 300 carnavaleros desplegarán su talento, majestuosidad y tradición, ante miles de barranquilleros y visitantes que disfrutarán de los líderes de la tradición y las danzas ancestrales como Cumbias, Congos, Mapalé, Garabatos, Son de Negros y otras Danzas.
La tradición y fantasía del Carnaval se toman el Cumbiódromo en la Gran Parada de Comparsas, evento que organiza Carnaval de Barranquilla y que presenta la majestuosidad, talento y trabajo de las Comparsas de Tradición Popular y Fantasía que engrandecen la Fiesta.
Festival de Orquestas
Como una nueva apuesta del Carnaval de Barranquilla, el Festival de Orquestas 2023 llega a un nuevo escenario, el Par Vial de la carrera 50, para que más de 15 mil personas que se dan cita en la pista de baile a cielo abierto más grande de la Fiesta, disfruten de la maratón musical que presentará el domingo 19 de febrero en un mismo escenario la mayor cantidad de artistas y agrupaciones de diferentes géneros musicales provenientes de distintas ciudades del país y el mundo.
En sus 54 años, el Festival de Orquestas ha recorrido los escenarios más emblemáticos del Carnaval, desde el Coliseo Cubierto Humberto Perea, hoy Palacio de Combate Sugar Baby Rojas; El Estadio Tomás Arrieta, hoy Estadio de Béisbol Edgar Rentería, en el Estadio Romelio Martínez y en el parqueadero del Estadio Metropolitano. En el 2023 llega a la calle favorita de los bailadores, garantizando más público y conservando el carácter popular de este evento musical del Carnaval de Barranquilla.
Para el Festival de Orquestas 2023 se inscribieron más de 45 orquestas de varias ciudades del país, que fueron seleccionadas por el Comité musical de Carnaval de Barranquilla S.A.S teniendo en cuenta su trayectoria artística y ganadora de la Noche de Orquestas del año anterior.
Joselito Carnaval

Después de bailar, vivir y gozar el Carnaval 2023 como es, el próximo martes 21 de febrero, desde las 4:00 de la tarde, miles de barranquilleros se darán cita para despedir a ritmo de parodia a Joselito Carnaval.
El Parque Los Fundadores en la carrera 54 es el punto de partida del tradicional desfile ‘Joselito se va con las cenizas’, que organiza Carnaval de Barranquilla y que presiden los Reyes del Carnaval, Natalia De Castro, Sebastián Guzmán, Tahiana Rentería, Diego Andrés Chelia y la Reina Popular 2023 Yuruby Mendoza, quienes llorarán y bailarán para despedir al personaje Carnavalero.
Durante el desfile que tendrá como escenario Barrio Abajo, se despedirá la Fiesta más grande de Colombia en su versión 2023 con el llanto, las risas, el jolgorio y las ocurrencias de los que gozaron, bailaron y vivieron la Fiesta disfrazándose y disfrutando de un Carnaval lleno de alegría y tradición, que regresará el próximo año con la misma fuerza y el mismo amor de sus hacedores y danzantes.