La Casa de la Ciudadanía abrió sus puertas a las reinas y hacedores del Carnaval de Riohacha, pilares fundamentales en la preservación de nuestra cultura y tradiciones carnestolendas. Este encuentro, que tuvo como Anfitiones Sara Daza, Gestora Social del departamento, y José Emilio Sierra, Director de Cultura, Juventud y Género, quienes sostuvieron un diálogo inclusivo alrededor de las realidades y retos que enfrenta el carnaval, así como las oportunidades para potenciar su esencia.
La educación y la inclusión fueron ejes centrales de la conversación, con el objetivo de trazar una hoja de ruta que involucre a toda la comunidad en la celebración y promoción de esta manifestación cultural. La Gobernación de La Guajira se compromete a fortalecer el carnaval como un espacio de identidad, diversidad y expresión, garantizando su sostenibilidad y crecimiento para las futuras generaciones.
“Este carnaval es de todos los riohacheros, por eso debemos preservar nuestra cultura y tradiciones. Los hacedores debemos trabajar de la mano los 365 días del año, porque los carnavales son para vivirlos, disfrutarlos y trabajarlos durante todo el año. Juntos podemos fortalecer estas festividades. También quiero aprovechar para darles la bienvenida oficial a la Casa de la Ciudadanía, un espacio abierto al público y a su entera disposición”, expresó Sara Daza, Gestora Social del departamento.
Asimismo, durante este encuentro, el director José Emilio Sierra hizo entrega de metrajes de tela para la confección del nuevo disfraz de los Embarrorcitos, quienes serán los homenajeados en los Carnavales 2025 y son un ícono representativo de nuestra fiesta carnestolenda.
Con este acto, la administración departamental da inicio oficial a los carnavales 2025 y manifiesta su apoyo a las diferentes reinas que hacen parte del ramillete de este año, reafirmando su compromiso con la cultura, la inclusión y la participación de todos los sectores que mantienen vivo el legado de estas festividades año tras año.