En el rinconcito más querido de La Guajira, entre lomas y sabanas, un 20 de octubre del año 1976 nació Víctor Alcides Arrieta Martínez, joven humilde, pero con muchas ganas de superarse y con ambiciones de escalar y prepararse para de esta manera poder ser útil a la sociedad donde vive, pues su mayor preocupación es servir, es esta su mayor vocación.
Nació en el hogar conformado por Domingo Adalcides Arrieta Acosta y Olga María Martínez. Son sus hermanos: Róbinson Luis, Régulo, Reinaldo José Mendoza Martínez, y Arnebis Alcides y Claudia Arrieta Martínez.
Su esposa recibe el nombre de Yanina Contreras Portillo; docente de profesión. Su Primaria la cursó en la escuela rural de varones de su bella tierra natal, y la secundaria en el Colegio Hugues Manuel Lacouture de tan renombrado y querido rinconcito.
Su infancia, dice Víctor, fue muy bonita, le encantaba bañarse en el río, jugar fútbol y también tenía sus deberes, vendía dulces, pescado, yuca, tomate, aguacates, pastelitos, una rifa que se llamaba ‘La Diaria’. Hizo parte de un equipo de fútbol que se llamó Los Tremendos. Ganaron varios torneos. El técnico era el activo Gustavo Hinojosa. Estuvo en el comité organizador del Festival Folclórico del Fique en los años 1995 y 1996, como fiscal, el presidente en ese momento era el inolvidable líder juntero Juan Pablo Araujo Arias (qdep).
Junto a su familia se trasladó para Albania, La Guajira, donde también se comió las verdes. En sus calles vendió aguacates, patillas, trabajó como mesero en un restaurante, vendía en una tienda, fue mensajero en el complejo carbonífero del Cerrejón, coordinador de la rifa ‘Oro’, distribuidor de gas propano ‘El Guajiro’, representante del aguardiente ‘Tapa Blanca’, hizo parte de la fundación del festival de la Integración Minera. Quiere mucho al municipio de Albania, donde dice lleno de orgullo, nacieron sus 5 hijos: Angie, Victoria, Marlys, Leonardo, María Camila y Víctor Alcides Arrieta.
Reconocimientos
Le pregunto a Víctor si ha recibido alguno y me contesta, “uno que jamás olvido, cuando en décimo grado de secundaria fui resaltado como el mejor amigo de todo el plantel, exaltación esta que me llena de mucho orgullo y satisfacción, pues procuro siempre ser un amigo íntegro, y ante todo muy servidor”.
Sus mejores amigos, los define como aquellas personas que siempre están, tanto en los momentos difíciles como en los alegres, admira y respeta a los amigos que le dan un buen consejo cuando lo necesita.
Nos cuenta Víctor que su recorrido como líder inicio desde la secundaria, en su colegio Hugues Manuel Lacouture, desde 1991. Apoyó a un candidato a coordinador, Roberto Vega Corzo, se llama, en 1993 resultó elegido coordinador de juventudes, luego en 1994 apoyó a Abadías Córdoba para la Personería Estudiantil, en 1995 respaldó a Rosa Romero, y en 1996 salió elegido como personero estudiantil con una votación de más del 80%, de apoyo de todos los estudiantes del Hugues Manuel. En el año 2003 hizo parte de una lista cerrada al Concejo del municipio de Albania. En esa ocasión salió elegido solo un concejal de esa lista, luego en el 2008, en una lista abierta sacó la mayor votación.
En 2004, trabajó en la Umata como técnico agrícola, y en el 2016 ocupó la Secretaría de Desarrollo Social; en 2018 fue alcalde encargado de Albania durante 36 días. Afirma Víctor que el municipio de Albania requiere una transformación social, que le permita avanzar en materia de educación, salud, economía e infraestructura, se lo ha recorrido a lo largo y ancho de su geografía, y ha escuchado de la propia voz de sus habitantes sus necesidades, anhela convertirse en el mandatario de este municipio para ejecutar de la mano del pueblo, esa transformación social, para crecer de manera integral.
Le solicité a Víctor que me contara una anécdota y recuerda una cuando niño con su tío Yufo, lo mandaba a prender el carro de manera imaginaria, y le tocaba hacerlo, lo prendía y hacía como carro con la boca, le insistía, sobrino arranque el carro, y le complacía, cuando se aburría del juego, salía corriendo, para donde su abuela, y su tío, gritándole, sobrino vea, tráigame el carro. Otra inolvidable, cuando Diomedes sacó el álbum ‘Brindo con el alma’. Lo celebró en la casa de Luis Alfredo Sierra, en La Junta. Terminaron la parranda en el quiosco de Miguel Mendoza, se acostaron allí, andaba con ‘El Cocha’ Molina y se acercaron a la casa de Víctor a que su madre, que vendía ropa, le fiara dos mudas, una para ‘El Cocha’ y otra para él, Su madre se las negó, porque quizás ¿cuándo los volvía a ver? apareció su compadre Luis Alfredo y sirvió de fiador para que de esta manera pudieran cambiarse de ropa los artistas.
La música preferida de nuestro invitado es la de Diomedes Díaz, ‘Beto’ Zabaleta, Rafael Sierra, y por supuesto, las canciones de su tío Marciano Martínez.