Desde las tres de la mañana de este martes, se presentan bloqueos entre los municipios de Albania, Hatonuevo y Barrancas, así como en la vía que de Riohacha conduce a Maicao.
Las comunidades aledañas salieron desde bien temprano a diferentes puntos de la carretera, donde instalaron barricadas para obstaculizar el paso vehicular.

A esta hora ya se observan largas filas de automotores en ambos sentidos de la vía, que se encuentran apostados intentando llegar a diferentes puntos de La Guajira.
Cientos de viajeros, estudiantes, docentes y trabajadores de diferentes empresas quedaron varados en medio de las protestas, sin poder llegar a sus lugares de destinos. Muchos optaron por bajarse de los vehículos y caminar, mientras que otros esperan de forma paciente a que abran el paso y puedan continuar.

Líderes de la protesta le confirmaron a Diario del Norte que las manifestaciones son en contra de la empresa Cerrejón y el Estado colombiano, porque según afirman, “se han negado a dialogar”, sobre el incumplimiento de las diferentes sentencias judiciales que los beneficia.
“La empresa Cerrejón y el Estado nos ha incumplido con las diferentes sentencias judiciales que protegen los derechos humanos de las comunidades wayuú y afrodescendientes, que somos las afectadas directamente por las explotaciones de carbón en nuestros territorios y áreas de influencia con contaminación ambiental, destrucción de flora, fauna y fuentes hídricas”, manifestó uno de los protestantes.
El secretario de Gobierno (e) de La Guajira Javier Ripoll Parejo, confirmó que los diferentes bloqueos de las comunidades se adelantan por inconformidad con la compañía minera.

En la Troncal del Caribe el bloqueo se realiza en el tramo que de Riohacha conduce a Maicao, cerca al peaje Alto Pino, sector de Cuatro Vías.
“Protestamos contra la empresa Cerrejón, empresa que no quiere hacer efectivas las sentencias que la Corte Constitucional nos ha favorecido en la protección de nuestros derechos constitucionales”, expresó uno de los líderes wayuú.

Usuarios de las redes sociales, se manifestaron en contra de los bloqueos constantes que paralizan las normales actividades en el Departamento.
“Ya esto no puede ser normal tanto bloqueo en las vías más perjuicios para los que vivimos en las vías y por otro lado la naturaleza no es justo tómense las Alcaldía, la Gobernación pero no las vías”.
“Todo es bloqueo ahora, afectando el trabajo de los demás definitivamente esto va es para atrás”.
“Más perjuicios para el Departamento. Las autoridades deben actuar de inmediato”.
“Tienen que tomarse es a las entidades competentes. Ya uno viaja y se tropieza es con bloqueos por todo lado”, son algunos de los comentarios que se leen.
