Con una nutrida agenda recreativa y pedagógica, Comfaguajira dio inicio a la celebración del Mes de la Niñez en Riohacha, en una jornada que reunió a más de 700 menores de distintas instituciones educativas del Distrito y del barrio Villa Fátima. La actividad, desarrollada durante dos días, tuvo como propósito brindar espacios de integración y desarrollo integral a la primera infancia.
Los eventos se llevaron a cabo en el Centro Socio Cultural y Recreativo Anas Mai y en el Centro de Desarrollo Educativo, ubicados en sectores estratégicos de la ciudad. En estos escenarios, los niños participarán en actividades como lectura, arte, danza, juegos tradicionales, ajedrez gigante, inflables, metegol y una zona polimotor pensada para menores entre los 0 y 5 años. Uno de los momentos más esperados fue la bienvenida protagonizada por los personajes de la película Intensamente , quienes animaron a los asistentes desde su llegada.
La celebración fue subsidiada en su totalidad y estuvo dirigida especialmente a niños clasificados en las categorías A y B, lo que permitió el acceso gratuito y equitativo a la programación. En el Centro de Desarrollo Educativo de Comfaguajira, las actividades se enfocaron en el fortalecimiento de habilidades cognitivas y emocionales de los niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y del programa de Jornada Escolar Complementaria, mediante dinámicas lúdicas y pedagógicas.
“Con esta celebración, ratificamos nuestro compromiso con la primera infancia, brindando espacios seguros, felices y enriquecedores que fomentan el desarrollo social, emocional y educativo de los más pequeños”, manifestó la directora administrativa (e) de Comfaguajira, Diana Tello Córdoba, quien resaltó la importancia del juego, el afecto y la educación en la construcción de una niñez feliz.
La jornada fue organizada por la Caja de Compensación Familiar de La Guajira a través de su Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas, y hace parte de una serie de actividades programadas para el mes de abril. El objetivo, según la entidad, es garantizar el bienestar de la niñez guajira y promover entornos protectores que contribuyan a su desarrollo integral.