10 años narrando a Colombia a través de uno de los géneros más antiguos y apasionantes de la literatura.
En pocos días se abren las inscripciones de uno de los premios más prestigiosos de la narrativa colombiana, el Premio Nacional de Cuento La Cueva, proyecto que en este 2021 cumple una década de fortalecimiento y sostén de uno de los géneros más antiguos y apasionantes de la literatura.
El cuento es uno de los géneros más olvidados por la industria editorial, no obstante, fue y ha sido cultivado por las plumas más variadas y destacadas de la historia de la literatura universal: Ambrose Bierce, Horacio Quiroga, Edgar Allan Poe; Herman Melville; Franz Kafka; Julio Cortázar; Guy de Mauppassant; Philip K. Dick; Jorge Luis Borges; Antón Chéjov y por supuesto nuestro premio Nobel de Literatura y gran ‘confabulador’ del reconocido Grupo de Barranquilla, Gabriel García Márquez, destacado miembro de los asiduos ‘conspiradores’ de La Cueva, lugar plagado de magia, de historias y relatos, que hoy continúa apostando a este género, con más de 11.084 historias recibidas durante estos diez años de concurso.
Concurso posible gracias a Sura, Promigas y Bancolombia quienes le han apostado a la cultura como una valiosa y necesaria herramienta de transformación social
Los organizadores invitan a revisar las bases del Premio 2021 a través sus redes sociales, Facebook y YouTube, en donde estarán respondiendo todas las preguntas y disipando cada uno de las dudas de los potenciales participantes.

Cabe resaltar que Guido Polo Nule, de Cartagena, con su cuento, La venganza de Catalino, fue el más reciente ganador del concurso, Duffay Ríos Castaño, de Cali, obtuvo el segundo lugar con su cuento, Labor social y Esteban Ricardo Jiménez Bedoya, de Pereira, obtuvo el tercer lugar con su cuento, Vista al mar.
Como ellos, todos los autores residentes en cada uno de los rincones del territorio nacional, y los connacionales residentes en el extranjero, tienen la oportunidad de ganar 20 millones de pesos narrando sus historias con un lenguaje preciso, con buen ritmo, con tensión y significación, indudables virtudes que necesita cualquier historia para volverse memorable.