Tras 44 días sin solución al problema de falta de agua en el Resguardo de Provincial, la integrante de la comunidad de Tinajita, María Cristina Figueroa Bouriyú, presentó un derecho de petición ante el despacho del alcalde del municipio de Barrancas, Jorge Cerchiario Figueroa, con copia al Ministerio del Interior y otras entidades de orden nacional.
Figueroa Bouriyú, quien también es consejera por la Macronorte de Mujeres Indígenas de la Onic, se queja del abandono en el que se encuentran y exige el cumplimiento de la Sentencia 265 del 2015, que obliga al municipio y a Cerrejón a dar agua potable a esa localidad, incluyendo a las comunidades indígenas, ante la ausencia de gestión y omisión del cabildo gobernador, Luis Emiro Guauriyú, representante legal del Resguardo de Provincial.
“En este contexto de desamparo institucional en el que las garantías constitucionales pasan por el filtro del afecto o defecto de la empresa, quienes exigimos, resistimos o denunciamos, somos arrojados a las tinieblas del no derecho. La comunidad de Provincial exige respeto y cumplimiento de las normas que nos cobijan a través de la Corte Suprema”, manifestó la trabajadora social.
María Cristina Figueroa Bouriyú, trabajadora social que presentó un derecho de petición ante el despacho del alcalde Jorge Cerchiario.
Cabe anotar que la comunidad viene realizando una protesta pacífica con el cierre de la vía a nivel interno, impidiendo el paso de vehículos o personas de cualquier entidad del municipio. En ella se realizan actividades recreativas y deportivas propias de la etnia wayuú como juegos tradicionales, el baile de la yonna o chichamaya, entre otros.
A esta problemática se suman los problemas de las vías en mal estado, así como el de la salud en menores de edad.