En Twitter, la RAE respondió a una consulta sobre el uso del verbo ‘abudinear’, una nueva expresión usada por los detractores de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, para acusarla de corrupta.
Si bien en un primer momento la Real Academia de Lengua Española no identificó el verbo como una palabra existente en el idioma español, posteriormente realizó una investigación y encontró que dicho término nació hace unos días en Internet, a partir de usuarios colombianos.
“Documentamos las formas “abudinar” y “abudinear” en textos de redes sociales como verbos de reciente creación, usados en el habla popular de Colombia con el sentido de ‘robar’, ‘estafar’”, dijo la RAE el pasado 1 de septiembre.
Desde entonces, la respuesta de la institución ha gozado de gran acogida y ha sido ampliamente divulgada por usuarios que demandan la renuncia de la ministra Abudinen. Sin embargo, la funcionaria barranquillera se pronunció sobre el uso de su apellido como verbo y le exigió a la RAE respeto.
“Le he solicitado a la RAE que se pronuncie públicamente y desmienta lo que en redes y en algunos medios colombianos se afirma. Mi apellido y el de ningún ser humano puede ser utilizado para degradarlo, eso es un crimen”, dijo la ministra.
Le he solicitado a la @RAEinforma que se pronuncie públicamente y desmienta lo que en redes y en algunos medios colombianos se afirma. Mi apellido y el de ningún ser humano puede ser utilizado para degradarlo, eso es un crimen . #SeguimosTrabajando
— Karen Abudinen (@karenabudi) September 6, 2021
Además la funcionaria del Gobierno Nacional aseguró que la RAE fue utilizada por las “jaurías” digitales para incubar la falsa creencia de que mi apellido fue adoptado por ellos como verbo que significa “robar o estafar” en Colombia. Esto está llegando a límites inconcebibles.
La @RAEinforma fue utilizada por las “jaurías” digitales para incubar la falsa creencia de que mi apellido fue adoptado por ellos como verbo que significa “robar o estafar” en Colombia. Esto está llegando a límites inconcebibles. #SeguimosTrabajando
— Karen Abudinen (@karenabudi) September 6, 2021
Abudinen denunció que en los últimos días ha sido sometido a un matoneo digital, pese a que a su juicio, ha sido transparente en los procedimientos para recuperar los 70.000 millones de pesos otorgados a la UT Centros Poblados como parte de un contrato para conectividad en colegios rurales que no se ejecutó por parte del contratista.