Esta semana La Guajira remitirá los distintos documentos al Ministerio de Hacienda para legalizar el sometimiento de la entidad territorial a la Ley 550 o de reestructuración de pasivos.
Luego de esto, MinHacienda tiene tres días para iniciar formalmente el proceso de implementación. Así lo dio a conocer el gobernador Nemesio Roys al Noticiero Cardenal de La Guajira, quien señaló que una vez oficializada la ley, se levantan todos los embargos a la administración departamental.
El mandatario aseguró que lo que sigue a partir de ahí, es sentarse con los acreedores, para validar las deudas y verificar que sean reales y que no se le haya pagado en la antigüedad.
“Es un proceso que demora máximo cuatro meses se podrá prorrogar por otros dos y de ahí es que se comienzan a hacer los pagos (…). El proceso es sencillo, pero profundo, porque llega un equipo del Ministerio de Hacienda a soportar la Secretaría (de Hacienda) departamental y es ese equipo el que se comunica con cada acreedor”, agregó. Además, comentó que la Gobernación cuenta con un listado de todas las acreencias, que suman 620 mil millones de pesos.
Por su parte, el exdiputado Idelfonso ‘Poncho’ Medina concordó en que ahora lo que viene es la oficialización a la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, para que ellos acepten el sometimiento del Departamento a la Ley 550.