Las cifras del crecimiento y mejoramiento de los servicios de acueducto y alcantarillado de Maicao son claras y contundentes. Hoy, con mayor número de suscriptores de los dos servicios, se notan los avances que contribuirán al desarrollo urbanístico, económico y social del municipio, consideró el alcalde José Carlos Molina.
También varios líderes comunitarios reconocen que las cosas están marchando mejor y que vislumbran que en poco tiempo se contará con servicio total en el municipio de Maicao, gracias a la gestión que desarrolla la empresa Aguas de la Península en su nueva etapa, con el cambio de socios desde el 12 de mayo de 2015.
Según la auditoría de Econ, firma especializada en estas gestiones, en el 2015 la empresa contaba con 16.025 suscriptores de acueducto y 13.021 de alcantarillado. Hoy son 22.140 de acueducto y 22.946 de alcantarillado, pasando de una cobertura del 65 por ciento al 89% en acueducto y del 52 por ciento al 86% en alcantarillado. Se han corregido fugas que hicieron bajar el umbral de ellas del 45% al 30%.
Los servicios seguirán creciendo y mejorando en la medida en que se vayan entregando las obras que adelantan los contratistas de los gobiernos nacional y municipal.
Testimonio de los líderes
Zunilda Jiménez Mengual, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Pastrana; Garci Miranda, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Buena Esperanza; Daniela Brito, vicepresidenta de la Comuna 3; Óscar Quintero, presidente de la JAC del barrio San Francisco; Luis León Martínez, presidente de la JAC del barrio Donit Vergara; y Johana Ríos, integrante de la JAC del barrio Almirante Padilla, son reconocidos líderes del municipio de Maicao y coinciden en afirmar que es indudable que el servicio ha mejorado bastante, de forma paulatina.
Afirman que con la nueva etapa de Aguas de la Península, el servicio ha mejorado en continuidad pese a todas las limitaciones y/o contratiempos o inconvenientes de la naturaleza, del servicio eléctrico y otros imponderables.
También aseguran que el servicio es tan bueno que cuando nuevamente llega el servicio de agua a sus hogares, aún están las albercas con suficiente líquido.
Los líderes tienen confianza en que el municipio tendrá agua las 24 horas del día por siete días a la semana como se lo ha propuesto la empresa, ya que con los pozos que se le van a entregar por parte del Gobierno nacional aumentará el caudal de suministro.
Ellos hacen un llamado de conciencia a la comunidad a estar al día con el pago del servicio, pues eso redundará en bienestar para todos.
La solicitud de los dirigentes es que este servicio se extienda hasta los barrios que hoy no cuentan con las redes necesarias, por lo que la empresa no puede suministrarles el servicio como quisiera.
Finalmente, los líderes solicitaron a los habitantes de las diversas comunas que hagan buen uso del agua –pues es un bien escaso– y del alcantarillado, debido a que cuando este se tapa causa malestar a todos y deteriora el medio ambiente.
ANUNCIO PUBLICITARIO