Aunque no hay cifras concretas, las señales nos permiten afirmar que el mundo está viviendo un ‘boom’ vegetariano y vegano que nunca antes habíamos visto. Los emprendimientos y restaurantes ‘veggies’ están conquistando el mercado, y los supermercados junto a las dietéticas se están stockeando de estos productos a mansalva. Ciertas cadenas, como la chilena NOTMEAT, entre otras, han logrado proliferar a través del globo, cuando anteriormente solo responden a un mercado local. Hasta el mundo de los influencers, o deportistas como Sebastian Perez de la selección colombiana de fútbol, han comenzado a militar por esta causa. Pues ser vegetariano, o vegano, no es solo una moda, o una dieta, sino que también una filosofía de vida, y como toda idea vanguardista con preconceptos y manifiestos bien entramados y divulgados, está cambiando los distintos patrones de consumos, sin importar la cultura que estén afectando. Uno de los prejuicios que esta dieta se ha cansado de mitigar, es la idea de la falta de sabor en la cocina ‘veggie’. Y aunque una ensalada puede sonar como aburrida, los detractores no podrían estar más equivocados. Hoy te daremos un número de ingredientes que puedes aplicar en tus almuerzos o cenas, para lograr esa rica ensalada moderna y exuberante que el mundo vegetariano te ha estado prometiendo.
Y si no te gusta cocinar, no dejes de aprovechar sus beneficios. En lugares como PedidosYa , o bien en Exito Promociones podrás obtener deliciosas ensaladas lista para saborear.
– La base es todo: Toda ensalada comienza con una base de brotes verdes que ejercerá como ingrediente mayoritario. En general suele consistir de algún tipo de lechuga, rúcula, o espinaca, entre otros. Los verdes aportarán la dosis de fibra necesaria que debemos tener en cualquier comida.
– Tomate, cebolla, huevo, y zanahoria, los multifacéticos de la ensalada:
Las vitaminas de los tomates y los huevos, el potasio y el hierro de la cebolla, y el fósforo de la zanahoria reúne un conjunto de propiedades claves para la salud. Las infinidades que ofrecen estos ingredientes son lo que terminarán de definir el sabor del plato. Los tomates se pueden cocinar confitados, o hasta agregarse en forma deshidratada. Los huevos ofrecen un millón de posibilidades. Rallado, duro, pasado por agua, poché por encima de todo, o la novedad del huevo nube, son solo algunas de las formas en donde puede complementar la ensalada. Las cebollas o zanahorias también responden a una textura parecida. Y aún teniendo en cuenta sus formas de presentación normales, el caramelizado en ambas se postula como una moda en ascenso.
– Frutas y el amor de lo agridulce:
Frutas como la manzana o la pera, combinan excelentemente con las verduras, encontrando ese gusto agridulce tan buscado por muchos. Los agentes antioxidantes de las mismas, junto con una increíble porción de vitaminas variadas, enriquecen aún más nuestra nutrición. Al igual que con el tomate, recomendamos siempre desprendernos de su cáscara, y sus semillas, ya que la actualidad de las huertas afectadas por los transgénicos, alteran negativamente estas partes de las frutas.
– La clave está en el queso:
Parmesano rallado, fetas de brie, o cubitos de tofu, el queso le aporta un dote de sabor y picor que es difícil de reemplazar. También aportan Vitaminas A y D que nos ayudan a absorber el calcio para mantener huesos y dientes sanos.
– La textura son los frutos secos:
Además de ser una impresionantes fuentes minerales varios, los frutos secos aportan grasas naturales saludables que ningún otro ingrediente nos aportó hasta ahora. Además las pasas de uva o coco rallado, también presentes en muchos mix de frutos secos, le aportarán una textura distinta a nuestras comidas.
– Salsa César, la reina de las ensaladas:
Si hay una salsa por excelencia que unirá todos estos sabores bajo un solo manto, es la César. Tiene la acidez del jugo de limón, el picor del ajo y la pimienta, y la cremosidad correcta del queso junto a la mostaza, para desarrollar esta tarea afianzadora. Sabemos que la misma contiene extracto de anchoa, pero están viniendo reinterpretaciones veganas de esta salsa, que se asemejan mucho a la original y aportan lo mismo.
– ¿Querían vitaminas, proteínas y minerales? :
Muchas veces erróneamente, la cocina vegetariana es criticada por su falta de propiedades y hasta se considera insana. Si algo demostramos a lo largo de la nota, es que esto no es cierto. El British Medical Journey por ejemplo, ha realizado un estudio en donde se confirma que los veganos responden de mejor manera a los ACVs, y los limitan bastante. Pero si buscan una dosis extra en sus comidas, te presentamos 3 ingredientes claves. Las vitaminas de la palta, los minerales de la chía, y las interminables proteínas de la quinoa terminarán por redondear una ensalada sabrosísima y de cualidades increíbles.