La Gobernación de La Guajira inició la Formulación del Plan de Ordenamiento Departamental, para saldar la deuda histórica pendiente que se tiene con los guajiros y establecer un modelo de ocupación que permita posicionarse en el espectro nacional como un territorio competitivo por su ubicación geográfica, sus riquezas naturales y turísticas, que aportarán al desarrollo del país.
“Estamos cumpliendo con una deuda histórica con el Departamento, hoy con este Plan de Ordenamiento Departamental marcaremos la hoja de ruta de La Guajira, esto de verdad es un hito histórico y una actividad que seguiremos adelantando desde la administración departamental”, señaló José Jaime Vega, gobernador (e) de La Guajira.
La formulación del POD de La Guajira estará a cargo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena a través del Grupo de Análisis en Ciencias Económicas, que cuenta con una amplia experiencia y conocimiento académico en la formulación, ajuste y actualización de herramientas de ordenamiento territorial en los departamentos del Magdalena, La Guajira, Valledupar entre otros.
Es de resaltar que la formulación del POD de La Guajira representa la construcción de la hoja de ruta para el desarrollo del Departamento en los próximos 16 años, que definirá su modelo de ocupación, es decir, que dejará marcado el camino para los próximos años.
En la socialización del proyecto de formulación del POD de La Guajira, participaron alcaldes, secretarios de Planeación municipales, representantes de las comunidades étnicas, académicas y de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, que junto a la comunidad en general, serán actores claves en la elaboración de este herramienta de ordenamiento territorial.