El Departamento de Prosperidad Social inició la firma de convenios de obra de la convocatoria 001 de 2020 en La Guajira, para promover la construcción de infraestructura social y productiva que contribuya a la generación de ingresos de las comunidades en situación de pobreza.
El primer convenio interadministrativo de esta convocatoria para obras en el Departamento se firmó con el Resguardo Indígena Caicemapa. Se trata de la construcción de un centro cultural que se destinará a la divulgación y promoción de la cultura wayuú, la promoción de la equidad y la integración de las comunidades.
La inversión es de $1.000 millones y beneficia a 2.352 habitantes. Firmaron Juan Camilo Giraldo, subdirector de Prosperidad Social, y Lina Carolina Pérez Pushaina, cabildo gobernadora del resguardo indígena. El director regional del DPS en el departamento, Álvaro Iguarán, acompañó el evento.
Previo a la firma del convenio, Giraldo e Iguarán inauguraron 10 tramos de vías pavimentadas en Distracción, que benefician a más del 20% de la población del municipio y en las que la entidad invirtió más de 1.160 millones de pesos. También inauguraron las nuevas vías del corregimiento de Camarones, en Riohacha, donde se invirtieron más de 7.500 millones de pesos: benefician a unas 2.000 personas de estratos 1 y 2 del corregimiento.
En La Guajira están vigentes tres obras de infraestructura social por más de $10.795 millones. Benefician a más de 261.925 personas en Riohacha, Dibulla y Maicao. También se están realizando 374 mejoramientos de vivienda, con una inversión de 5.287 millones de pesos, en Urumita, Fonseca, San Juan del Cesar y Albania.