Una de las quejas recurrentes de la ciudadanía tiene que ver la poca posibilidad de empleo en Riohacha, al tiempo que cuando llegan las grandes obras se desconoce al trabajador del territorio.
Esa situación, ha generado inconformidad en el gremio de profesionales pero también en la mano de obra no calificada, y por ello, desde diferentes instancias han visibilizado el tema.
Por ello, el alcalde del Distrito de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, presentó para discusión y aprobación del Concejo, el acuerdo 013, que modifica parcialmente el acuerdo 004 de 2019, la administración distrital de Riohacha procederá a conformar e instalar la mesa técnica para proteger la mano de obra local no calificada y calificada de la ciudad.
La iniciativa tiene por objetivo velar por los derechos de los trabajadores locales y se podrá generar más y mejores oportunidades de empleo, en el marco del proceso de reactivación económica.
La mesa técnica se conformará con el objetivo de desarrollar y aplicar todas las herramientas técnicas y legales que garanticen el cumplimiento del acuerdo y permitan realizar el debido seguimiento a aquellas empresas públicas y privadas que desarrollen actividades de impacto social y económico dentro del Distrito de Riohacha. Asimismo será creada para el estudio, investigación, asesoría, seguimiento y evaluación de temas relacionados con la protección de mano de obra local.
“A través de esta mesa técnica vamos a poder hacer cumplir este acuerdo para proteger nuestra mano de obra, incrementar el número de empleos en el Distrito y velar porque las empresas que lleguen tengan la obligación de contratar nuestros profesionales y no continuemos viendo a personal foráneo que viene a llevar a cabo actividades que bien pueden desarrollar los riohacheros”, manifestó Jaider Curiel, secretario de Turismo y Desarrollo Económico.
Dentro de las importantes funciones de la mesa también está gestionar que las empresas que lleguen a ejecutar sus proyectos en el Distrito, vinculen a profesionales, tecnólogos o técnicos, que todavía no cumplen con el tiempo de experiencia requerida en el área donde se puedan desempeñar según su perfil, como profesionales en entrenamiento o en cumplimiento de la Ley de Primer Empleo.
Los integrantes de la mesa también se encargarán de diseñar estrategias para la identificación oportuna y confiable de las necesidades de formación del sector productivo, así como de la mejora de la calidad y la oportunidad de formación.
La mesa la integrarán representantes de las organizaciones y/o empresas del sector de bienes y servicios del Distrito, la asociación de profesionales, el Ministerio de Trabajo Regional Guajira, Comfaguajira, Sena, Cámara de Comercio y las secretarías de Obras e Infraestructura y Turismo y Desarrollo Económico; como también el procurador delegado para Asuntos Labores, el alcalde y el personero distrital.
Es importante mencionar que el proceso de convocatoria para la elección de los representantes de la Asociación de Profesionales y/o empresas de bienes y servicios, se llevará a cabo de manera pública en medios de difusión masivos y estará acompañado de miembros del Ministerio Público, en aras de garantizar la transparencia e imparcialidad.
Por otra parte la modificación del Decreto también contempla que la expedición del certificado de territorialidad se podrá llevar a cabo de manera presencial o virtual y especifica que si el solicitante es nacido y vive en el Distrito de Riohacha no deberá acreditar ningún otro requisito y/o documento sino que solo deberá presentar su cédula de ciudanía original.
Asimismo gracias a la modificación del artículo primero del Decreto 004, se garantizará que esta medida aplique para todos los proyectos y/o actividades de las empresas y/o sociedades convencionales, públicas, privadas, mixtas, nacional o internacional o de cualquier índole legal, en tierra y/o en mar, incluyendo la actividad productiva en los sectores primario, secundario y terciario, desde las primeras fases hasta el final de la ejecución del proyecto.
Gracias a la aprobación de este nuevo Acuerdo, se velará de manera más eficiente por los derechos de los trabajadores riohacheros y se podrá generar más y mejores oportunidades de empleo en el marco del proceso de reactivación económica en medio de la pandemia y por ende se mejorarán los indicadores de empleabilidad en la ciudad.
El alcalde
Por su parte, el alcalde del Distrito de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, explicó que desde su administración se velará porque las empresas que lleguen a montar proyectos le den valor a la mano de obra calificada y no calificada en sus iniciativas.
“La prioridad debe ser el profesional, el tecnólogo, el obrero, por eso estaremos vigilantes para que se les tenga en cuenta por parte de quienes lleguen a invertir en el territorio”, dijo.
Explicó que es la oportunidad para lograr que los trabajadores desde sus distintas áreas sean protegidos, pues ellos necesitan también reactivarse económicamente.
Agregó que velará porque se dé cumplimiento al Acuerdo aprobado por los concejales, pues es una herramienta para proteger los derechos del trabajador del Distrito.
“Estaremos vigilantes para que este acuerdo se cumpla en todas sus partes, y espero que quienes conforman la mesa técnica, realmente cumplan con el compromiso de generar realmente mejores oportunidades de empleo para estimular así la reactivación económica en el marco de la pandemia por el Covid-19.
En ese mismo sentido, el alcalde valoró el apoyo de los concejales por aprobar el Acuerdo 013 que modifica parcialmente el 004 de 2019, para que la administración distrital de Riohacha proceda a conformar e instalar la mesa técnica para proteger la mano de obra local no calificada y calificada de la ciudad.