Los diputados de La Guajira no estarían aprobando el presupuesto de la vigencia 2018, porque presenta una seria ambigüedad jurídica que no les permitiría ejercer el control político como lo establece la ley, debido a la intervención que ejerce el Gobierno nacional en los sectores de educación, salud y agua potable.
El diputado Blas Quintero explicó que por escrito han solicitado a la administración departamental y a los organismos de control que les informen en qué se amparan para remitir a la Asamblea los fondos correspondientes a salud, educación y agua potable, dado que el gobernador no va a tener competencia para ejecutar los proyectos y entonces queda un vacío jurídico en cuanto al control político administrativo que deben ejercer los órganos colegiados.
Asimismo, expresó que una vez quede aclarado esa situación, amparados en la ley y la orientación de los asesores jurídicos, tomarán una decisión de fondo.
“Nosotros debemos cometer menos errores y prestarnos menos para este adefesio jurídico que se ha creado con La Guajira”, indicó.
En ese sentido, el asambleísta aseveró que el tema del presupuesto de la vigencia 2018 es muy complejo porque es evidente el vacío jurídico que ha creado los ministerios y el Gobierno nacional a través del Conpes de intervenciones, debido a que así como está planteado, el gobernador no tienen competencia para ejecutarlo.
Advirtió que como diputados no pueden hacerle control político a los ministerios, entonces cómo pueden aprobar un presupuesto para que ellos se lo gasten.
“Nosotros se lo aprobamos al gobernador, porque a él le podemos hacer control político, que es lo que tiene estructurado Colombia a través de la Constitución y su norma de desarrollo, quien hace control político aprueba presupuesto”, argumentó.
Quintero precisó que una vez les entreguen la respuesta al oficio enviado procederán a dar el paso para que el proyecto de presupuesto cumpla con todos los debates reglamentarios.