Un equipo internacional de investigadores desarrolló un nuevo medicamento que servirá para prevenir y tratar el dengue, una enfermedad común en todos los territorios tropicales del mundo.
La revista Nature publicó los resultados de la investigación desarrollada en ratones por profesionales del Instituto Rega, del Centro de Diseño y Descubrimiento de Fármacos (CD3), y del laboratorio estadounidense Janssen, en colaboración con centros de investigación en Francia, Alemania y Canadá.
El medicamente demostró en sus primeras pruebas que tiene una gran capacidad para inhibir al virus que provoca el dengue en seres humanos, que se transmite a través de mosquitos infectados.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor en las articulaciones y músculos, y hemorragias subcutáneas en los casos más graves.
El nuevo fármaco es prometedor teniendo en cuenta que actualmente no existen medicamentos para prevenir o tratar el dengue, enfermedad que al año contraen unas 400 millones de personas en muchas naciones del mundo, provocando la muerte de varios miles de los pacientes contagiados.
“Demostramos que nuestro inhibidor impide la interacción entre dos proteínas virales que forman parte de una especie de copiador del material genético del virus. Al bloquear esta interacción, el virus ya no puede copiar su material genético”, dijo Johan Neyts, uno de los investigadores que hizo parte del proyecto.