De manera unánime, el Concejo de Villanueva negó el proyecto de acuerdo por medio del cual se faculta al alcalde municipal que autorice a la Asociación de Aguas de los municipios del Sur de La Guajira –Asoagua–, suscribir la prórroga del contrato de operación y gestión de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ‘Cuna de Acordeones’.
Para el concejal ponente de la iniciativa, Xavier Guerra Acosta, el Concejo se propuso suprimir el parágrafo que indica “la autorización que permitirá a Villanueva participar en el nuevo esquema regional para la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado para los municipios de Barrancas, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo y San Juan del Cesar en el departamento de La Guajira”, por diferir con el artículo 72 de la Ley 136 de 1994.
Guerra Acosta fue enfático al decir que este artículo “no cumple con el requisito de Unidad de Materia por tratarse de dos temas distintos y no existir los estudios técnicos para seleccionar objetivamente la suscripción de un contrato de esquema regional”, por lo que “no hay certeza que el municipio suscriba un esquema de prestación regional del servicio”.
Asimismo, aseveró que por la complejidad e importancia de este proyecto de acuerdo “propuso la aprobación de la iniciativa dentro de su primer debate, atendiendo las modificaciones y sugerencias hechas, y comprometido con ampliar la ponencia en segundo debate, que sea de conocimiento de la plenaria para que se tome una decisión mancomunada, que arrojó como resultado la no aprobación de la prórroga con la empresa Aguas del Sur”.
El cabildante sostuvo además que el Ejecutivo pudo haber adelantado la defensa técnica y jurídica de su iniciativa, teniendo en cuenta que no lo realizó durante todo el proceso de estudio.
Se conoció, además, que la empresa prestadora del servicio operará en la ‘Cuna de Acordeones’ hasta el próximo dos de diciembre.
Otras reacciones
Randy Baquero Pérez, presidente de la Comisión que dio estudio al proyecto, aseguró que la iniciativa fue presentada con ciertas irregularidades y por eso no aceptaron la proposición.
“Nos hemos basado en el marco legal para decir “no a este proyecto; lo que más preocupa es que Villanueva creía comentarios malintencionados de presidentes comunales y miembros de la Veeduría, que decían que el Concejo estaba comprado y que ya había una prorroga, pero no fue así”, comentó.
A su turno, Jaime López García, miembro de la corporación edilicia, refirió que con la presencia de la comunidad en el recinto, se demuestra el sentido de pertenencia que se tiene cuando se trata de la prestación del servicio de agua y alcantarillado en el muncipio de Villanueva, resaltando el trabajo de la comisión a la que le correspondió el análisis de este proyecto.
El cabildante también señaló que es claro que el servicio prestado por Aguas del Sur no es “óptimo”, por lo cual para hacer eficiente se debe tener unos componentes de calidad, presión y cobertura.
ANUNCIO PUBLICITARIO