Por no ser notificados en sus correos electrónicos sobre la sentencia de pérdida de investidura por parte del Consejo de Estado contra el concejal de Riohacha, Felipe Mejía, el abogado Carlos Andrés Ballesteros Serpa promovió un incidente de nulidad ante el despacho del magistrado Hernando Sánchez Sánchez.
El jurista explicó que se violó el debido proceso por una indebida notificación, razón por la cual se presentó el incidente de nulidad, que debe ser resuelto para que el Concejo de Riohacha, pueda posesionar a quien le sigue en la lista, en este caso Adriana Margarita Gómez Móvil.
Agregó que se enteraron de la decisión por los medios de comunicación, razón por la cual solicitaron al magistrado ponente le certificara a qué correo se les había notificado no solo la sentencia sino también del auto admisorio de recurso de apelación.
Puntualizó que en ninguna de las actuaciones procesales que se tramitaron en segunda instancia por parte del Consejo de Estado, fueron notificadas por el conducto pertinente.
“Cuando le pusimos en conocimiento la situación al magistrado, el secretario procedió a notificarnos la sentencia y ante esa actuación invocamos un incidente de nulidad donde solicitamos conocer a qué correos electrónicos habían notificado todas y cada una de las actuaciones de la segunda instancia”, dijo.
Ballesteros agregó que con la respuesta recibida promovieron el incidente de nulidad por violación al debido proceso, que tiene una causal taxativa que fue una indebida notificación no solo de la sentencia que puso fin al proceso, sino del acto admisorio del recurso.
Explicó que el Concejo de Riohacha solo podrá llamar a asumir a quien le corresponda, una vez sea notificado del fallo.
Cabe recordar que el Consejo de Estado dejó en firme la decisión del Tribunal Administrativo de La Guajira, que decretó la pérdida de investidura del concejal Felipe Santiago Mejía Herrera, por la causal de inhabilidad, toda vez que su hijo Felipe Javier Mejía Turizo, representante legal de la IPS Fisiovital Centro de Rehabilitación Integral Ltda, prestó el servicio de salud en el régimen subsidiado en el Distrito al suscribir un contrato con la Caja de Compensación Familiar de La Guajira.