Mientras la reconocida líder social de Riohacha, Mirian Deluque Semprum, asegura que a través de una resolución del año 2002, expedida por la Alcaldía se le adjudicó un predio ubicado en la calle 18 con carrera 16 del barrio Che Guevara, donde funcionó un Centro de Salud, el concejal Jorge Mario Ureche, denuncia una serie de irregularidades en la venta y compra del mismo.
La controversia va mucho más allá, toda vez que el secretario General de la Alcaldía, Luis Pablo de Armas, confirmó a Diario del Norte que, efectivamente, ese predio es propiedad del Distrito.
La historia se remonta de acuerdo a lo relatado por el funcionario Distrital, al año 1994, cuando la entonces alcaldesa Carmen Garzón Freyle, legalizó el predio como propiedad del municipio y en el cual funcionaba un centro para el servicio de erradicación de la malaria.
Por su parte, Mirian Deluque Semprun, hoy funcionaria de la Alcaldía, explicó que adquirió de manera legal el citado inmueble, y que en su poder reposa toda la documentación desde la resolución, la escritura pública y el certificado de libertad y tradición.
Las versiones
Desde su curul como concejal de Riohacha, Jorge Mario Ureche denunció lo que él considera un acto de corrupción. Explicó que en el predio en controversia siempre funcionó el centro de salud del barrio Che Guevara, bajo la custodia de la Junta de Acción Comunal del sector.
“Me da la impresión que se pueden estar presentando algunos actos de corrupción frente a la venta y compra de ese bien inmueble”, anotó.
En ese mismo sentido, el cabildante Ureche aseguró que denunciará la irregularidad ante los organismos de control, razón por la cual ha solicitado toda la documentación a la administración Distrital.
“No nos temblará la mano para denunciar ante los organismos de control si se presentó alguna corrupción frente a la venta y compra del lote del centro de salud del barrio Che Guevara, que todo el tiempo, desde que tengo uso de razón, ha pertenecido a la Junta de Acción Comunal del barrio y hoy sale la funcionaria Mirian Deluque, diciendo que posee unas escrituras donde le soportan que es la única dueña de ese predio”, indicó.
Mirian Deluque Semprun reiteró a este medio que efectivamente ella es la dueña del predio, pues hace muchos años lo adquirió de manera legal a la administración municipal.
Agregó que el concejal la está acusando y denunciando sin ninguna prueba, atentando de esa manera contra su buen nombre.
“Yo soy una ciudadana ejemplar, en Riohacha conocen mi actuar, jamás haría algo en contra del municipio, jamás haría cosas que vayan en contra mía, de mis valores, de mi reputación”, explicó.
Precisó, también que cuenta con las pruebas suficientes para demostrarle al concejal en los estrados judiciales que el predio de la controversia es de su propiedad.
Relató que de manera inescrupulosa varias personas decidieron habitar el inmueble a quienes se les cobra un arriendo de un predio de su propiedad.
Sobre la situación, expresó también que el inmueble hoy lo habita Eime Martínez Rodríguez y su familia, a quien se le acercó en el mes de octubre de 2020 y con documentos en mano le solicitó la entrega del mismo.
“Lo han adiestrado tanto, me le acerqué y le mostré mis documentos, la escritura pública, certificado de libertad, le di un plazo para que pudieran mudarse”, sostuvo.
Acotó que la familia que habita su predio, aún no se muda, porque el concejal les pidió que no se movieran porque debía reunirse con la comunidad para ventilar el tema.
“En ese entonces, compré al municipio porque no tenía cómo construir, ahora que estoy laborando estaré solicitando un crédito para hacer lo que debo hacer”, agregó.
El Distrito
La situación alertada por el concejal Jorge Mario Ureche, la atiende el secretario General, Luis Pablo De Armas, quien también asegura que el predio del que la señora Mirian Deluque ostenta su propiedad, pertenece al Distrito.
“Estamos recopilando todo el acervo, pero lo que tenemos es que ese es un bien que fue legalizado en el año 1994, en uno de los dos gobiernos de la exalcaldesa Carmen Garzón Freyle, en donde funcionaba en ese momento un centro para el servicio de la erradicación de la malaria”, añadió.
Expresó que la denuncia del concejal los alerta, y que además ya está trabajando en el tema recopilando toda la información con el propósito de que el próximo martes se pueda contar con el expediente completo.
“Nos sorprende que después de eso exista un documento de legalización, los comentarios que nos hacen de manera verbal es que ese es un bien propiedad del Distrito”, indicó
Precisó que primero es remitirse a los documentos que reposan en el Distrito, y reconstruir los expedientes.
“En este caso, lógicamente que tiene que haber una prueba fehaciente sobre la propiedad del inmueble, pero lo que la memoria nos dice es que el predio es propiedad del Distrito, si la señora Miriam como particular tiene otro documento, nos toca llegar a confrontar y nos vamos a los procedimientos legales que nos diga cómo determinar la propiedad del inmueble”, añadió.
Se ha logrado establecer que existen una serie de denuncias sobre venta y compra de predios del Distrito de manera irregular, que se han presentado en diferentes administraciones.
La situación es tan compleja y delicada, que se advierte de una construcción debajo de uno de los tanques de compensación del sistema de acueducto de la ciudad, ubicado en el barrio Luis Eduardo Cuellar. “Debajo del tanque hicieron una construcción que está a altura de viga con finalidad de dos o tres pisos, tumbaron la valla y allí están construyendo”, denunció un lector de Diario del Norte.