Con la entrega de las canciones ‘Paloma blanca’ interpretada por Iván Villazón y ‘El quedao’ en la voz de Elder Dayán Díaz, se conmemoran los 68 años del natalicio del compositor Romualdo Brito López, en donde sus familiares oficiarán una misa a las 9 de la mañana de este miércoles, en la iglesia San Isidro Labrador de Tomarrazón, jurisdicción del sur de Riohacha.
Romualdo Luis Brito López nació el martes 17 de marzo de 1953 en Tomarrazón (Treinta), jurisdicción del corregimiento de Riohacha, compositor de la música vallenata que hizo sus primeras cuatro canciones el 6 de junio de 1971 con motivo del cumpleaños de su señora madre Carmen López y hasta fecha le han grabado más de 1.500 canciones en todos los géneros de la música, pero en su mayoría vallenatas, conformadas por temas de contenido social, picaresco, romántico y desamor.
Con base a la obra ‘Romualdo Brito, vivencias de un compositor vallenato’, escrita por el periodista Ismael Fernández Gámez, oficialmente a ‘Robrilo’ le llegó la inspiración de sus primeras cuatro canciones en 1971 con motivo del cumpleaños de su señora madre Carmen López y en cuya celebración participaban curtidos músicos de la talla de Leandro Díaz, Víctor Mosquita, ‘El Negro’ y Luis Enrique Martínez, Guillermo y Benjamín Díaz y las enseñanzas de ‘Monche’ Brito en el acordeón. Romualdo Brito con tan solo 18 años logra exponer en la parranda en la que servía de guacharaquero, el introito de lo que fueron sus primeras cuatro canciones: ‘Vieja Carmen’, como homenaje a su mamá que se encontraba de plácemes; ‘Mi Lamento’, dedicado a Isabel ‘Chave’ Guerra, la novia del momento y que posteriormente fue su esposa; ‘El Dios cantor’ que relata las vivencias del compositor Leandro Díaz y ‘Flor de Villanueva’, dedicada a la novia de su tío Adanies Díaz. Tres de sus primeras canciones fueron grabadas en 1971 por Lisandro Meza en la producción que lleva el nombre de una de sus canciones ‘El Dios cantor´.
Hoy cuando se cumplen 68 años de haber nacido y casi 4 meses de su fallecimiento, podemos hablar que hasta el momento el compositor con más canciones grabadas, sus familiares nos entregan para conmemorar su natalicio 68 dos canciones que en el pasado fueron entregadas al mercado discográfico, pero en esta oportunidad Iván Villazón con el acordeón de Juan José Granados nos presentan la nueva versión ‘Paloma blanca´, grabada en su momento por Ivo Díaz, mientras que el segundo tema se llama ‘El quedao’ interpretada por Elder Dayán Díaz y grabada en 1978 por Diomedes Díaz con el acordeón de ‘Colacho’ Mendoza.
La nueva versión de ‘Paloma blanca’ y ‘El quedao’ hacen parte del proyecto ‘Mi legado’ que Romualdo Brito se encontraba haciendo en vida para celebrar en el 2021 los 45 años de vida artística, pero lamentablemente no le alcanzó para ver cristalizado su proyecto, tras fallecer en un accidente de tránsito ocurrido el 20 de noviembre de 2020. Sin embargo, su compañera sentimental Indira de la Cruz, en compañía de los hijos del compositor, decidieron entregar anticipadamente las dos canciones con motivo del natalicio No. 68.