La Gobernación del Cesar lanzó un plan para promover la digitalización de los negocios en ese departamento. Se trata de una iniciativa que les permitirá a los comerciantes ofrecer sus productos a través de tiendas virtuales para mejorar sus ventas.
“Estas plataforma se necesitan para que los pequeños, micro y medianos empresarios salgan adelante, generen un poco más de competitividad. Estas plataformas tienen unas bondades, uno puede ofrecer los bienes, todos los servicios que uno ofrece como empresario, pero al mismo tiempo el costo de transacción va a ser cero”, dijo el gobernador encargado Andrés Meza.
El Gobierno Departamental habilitó una página en su sitio web donde los comerciantes pueden realizar paso a paso su proceso de digitalización.
“Aquí las personas dueñas de negocio van a tener la oportunidad de tener su propia página y todo el sistema de comercialización incluido en ese beneficio”, agregó el director de las TICs en Cesar, Miguel Aroca.
Para los emprendedores que tienen pequeños negocios en Cesar, la llegada de una plataforma digital llega en un momento muy necesario, cada día más consumidores optan por las compras por Internet.
Kelly Daza, de la comunidad indígena arhuaca y vendedora de artesanías, aseguró que la digitalización “es una oportunidad que se tienen que dar en estos momentos, es necesaria para continuar con las ventas, con el comercio de muchas artesanías que las comunidades indígenas ofrecen al país. Hoy en día tenemos la necesidad de sacar adelante nuestros productos”.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar