A raíz de la controversia que ha generado la vacunación contra el Covid-19 del cantante vallenato, Rafa Pérez y su pareja Milagros Villamil, la cual se produjo en un hospital de Malambo, Atlántico, la Clínica Oriental del Caribe S.A.S. del municipio de Soledad, dijo que ella autorizó la vacunación porque ellos se encuentran trabajando para dicha institución.
A través de un comunicado a la opinión pública, la Clínica Oriental del Caribe S.A.S. manifiesta que “el señor Rafael Pérez y la señora Milagros Villamil fueron contratados por nuestra institución para adelantar una labor de comunicaciones, mercadeo y publicidad, tarea que realizan dentro de nuestra infraestructura y fuera de ella en su rol de figura pública, ambas personas fueron vinculadas a la entidad bajo la modalidad de prestación de servicios”.
Algunas personas al enterarse de lo sucedido denunciaron que tanto el cantante de música vallenata como su pareja habían sido vacunados sin tener la edad ni hacer parte de la población prioritaria, según lo establecido por el Ministerio de Salud.
Sobre este caso en particular, la Secretaría Departamental de Salud solicitó una investigación. Tras las investigaciones de los entes de control, se pudo averiguar que la entidad los inscribió como personas prioritarias.
“Conocemos y entendemos las reglas del Ministerio de Salud por lo que aclaramos que las personas antes referidas fueron contratadas como personal de apoyo logístico y no como personal de salud”, señala la comunicación.
A continuación el comunicado de la Clínica Oriental del Caribe S.A.S.:
“Con el fin de aclarar las dudas generadas sobre la vacunación del Sr. Rafael Pérez y la Sra. Milagros Villamil nos permitimos aclarar lo siguiente:
El señor Rafael Pérez y la señora Milagros Villamil fueron contratados por nuestra institución para adelantar una labor de comunicaciones, mercadeo y publicidad tarea que realizan dentro de nuestra infraestructura y fuera de ella en su rol de figura pública, ambas personas fueron vinculadas a la entidad bajo la modalidad de prestación de servicios.
El señor Rafael Pérez y la señora Milagros Villamil nos acompañan en una actividad publicitaria y de comunicaciones para dar a conocer a los habitantes del Atlántico el servicio que ofrecemos en beneficio de la comunidad.
Conocemos y entendemos las reglas del Ministerio de Salud por lo que aclaramos que las personas antes referidas fueron contratadas como personal de apoyo logístico y no como personal de salud.
Fuimos requeridos por los entes de control a quienes se les atendió y se les hará entrega de la documentación solicitada en el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control.
Finalmente, manifestamos que es nuestra tarea es salvaguardar la vida de nuestros pacientes y colaboradores, cumpliendo las disposiciones del plan nacional de vacunación.